°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Grupo Elektra criterios de calificación de Fitch Ratings

Imagen
Grupo Elektra se dijo inconforme con la decisión de Fitch Ratings de hundir aún más en grado especulativo la valuación de su deuda debido a las prácticas de gobierno corporativo en Grupo Salinas, que controla Elektra, Total Play y TV Azteca a través de diferentes entidades. Foto Roberto García Rivas / Archivo
19 de marzo de 2024 12:29

Ciudad de México. Grupo Elektra se dijo inconforme con la decisión de Fitch Ratings de hundir aún más en grado especulativo la valuación de su deuda debido a las prácticas de gobierno corporativo en Grupo Salinas, que controla Elektra, Total Play y TV Azteca a través de diferentes entidades.

“Los criterios de calificación utilizados por Fitch Ratings, además de especulativos, incorporan elementos subjetivos que impiden evaluar de manera imparcial la solidez financiera de la compañía y sus perspectivas favorables a futuro”, reprochó la minorista en un comunicado enviado a bolsa.

A inicios de la semana pasada, Fitch redujo la calificación de Elektra de BB a BB-, con lo que se mantiene en terreno especulativo. La calificadora de riesgo explicó que la baja refleja sus preocupaciones sobre las prácticas de gobierno corporativo en Grupo Salinas, que controla Elektra, Total Play y TV Azteca a través de diferentes entidades.

Por ejemplo, expuso Fitch, los inversores de Total Play (CCC+) se vieron afectados negativamente por un intercambio privado de pagarés no garantizados que subordinaba a los tenedores de pagarés no participantes.

Y Grupo Salinas “ha participado en prácticas similares que impactaron negativamente a los acreedores antes, como el incumplimiento selectivo de TV Azteca de sus bonos internacionales y la recompra de bonos locales con el saldo de caja”, acotó.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio