°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oferta y demanda creció 0.3% en el cuarto trimestre de 2023: Inegi

Imagen
Compras en una tienda departamental en la Ciudad de México, en imagen de noviembre de 2023. Foto María Luisa Severiano
19 de marzo de 2024 07:32

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló este martes que la oferta y demanda agregada en México del cuarto trimestre de 2023 se desaceleró a 0.3 por ciento respecto al trimestre previo, debido a que la inversión empezó a moderarse.

De acuerdo con el reporte: Indicadores Trimestrales de la Oferta y Demanda y del Ahorro Bruto del cuarto trimestre de 2023, la oferta, integrada por el producto interno bruto (PIB), que creció 0.1 por ciento trimestral en el periodo de referencia, ligando nueve trimestres de alzas; y las importaciones de bienes y servicios avanzaron 0.4 por ciento en octubre-diciembre de 2023.

Con respecto al cuarto trimestre de 2022, el PIB nacional reportó que las importaciones subieron 3.4 por ciento ante la fortaleza del tipo de cambio. Mientras que el PIB creció 2.5 por ciento anual.

Al interior, por el lado de la demanda, destacó la desaceleración de la inversión, con un crecimiento trimestral de 0.1 por ciento, y el consumo privado bajó su ritmo de crecimiento a 0.9 por ciento trimestral; por su parte, el consumo de gobierno creció 0.3 por ciento en el cuarto trimestre. En tanto, las exportaciones avanzaron 0.4 por ciento.

En su medición anual, la inversión repuntó 19 por ciento; mientras que el consumo a 5.1 por ciento.

Por su parte, las exportaciones de bienes y servicios reportaron una contracción de 7.2 por ciento de manera anual.

Así, el PIB nacional creció 3.2 por ciento anual en 2023, una desaceleración frente al año previo que fue de 3.9. Las importaciones aunque crecieron, el ritmo fue más moderado de 5.7 por ciento con respecto a 2022, cuando crecieron 8.3 por ciento anual.

La inversión repuntó 19.5 por ciento anual en 2023, un mejor crecimiento frente al de 2022 de 7.7 por ciento, impulsada por la construcción.

En el cuarto trimestre de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB), a precios corrientes, aumentó 0.5 por ciento con relación al trimestre previo. El ahorro en la economía interna creció 2.4 por ciento a tasa trimestral. El financiamiento proveniente del exterior mostró una variación negativa en el trimestre de referencia.

En su comparación anual y con cifras desestacionalizadas, el ahorro bruto aumentó 1.2 por ciento en el cuarto trimestre de 2023.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio