°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rendimiento laboral no está relacionado con aumento escolar: experto

Imagen
Al interior de un aula para estudiantes del nivel medio superior. Foto Luis Castillo / archivo
18 de marzo de 2024 12:42

Ciudad de México. El crecimiento de la producción por trabajador y el aumento porcentual de la escolarización no están correlacionados, sostuvo Lant Pritchett, economista del desarrollo durante una conferencia magistral dictada en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Sostuvo que para lograr que los sistemas educativos tengan mejores resultados hay que alinearlos, no solo en torno a las tasas de escolaridad, sino a los resultados de aprendizaje.

El funcionamiento del sistema escolar debe replantearse para definir si lo que se busca es producir más educación para sostener el tipo de crecimiento productivo, inclusivo y sostenible, afirmó el académico estadounidense.

Pritchett, doctor en Economía por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), ofreció la conferencia ¿Cuándo impulsa la educación el crecimiento y cuándo no? Políticas educativas para un crecimiento transformador”.

En su presentación sostuvo que en América Latina y el Caribe la escolarización aumentó más rápido que en los países de “alto crecimiento”, pero el aumento productivo por trabajador fue menos de la mitad de rápido.

“El capital humano es importante para el crecimiento económico, pero la escolarización no produjo suficientes competencias para ser capital humano productivo. Un crecimiento inclusivo con transformación productiva requerirá grandes mejoras en los resultados del aprendizaje”, explicó.

Pritchett subrayó que el problema no es tanto la “inclusión” de estudiantes por estatus socioeconómico como la baja calidad de aquello en lo que se les incluye, en los países de bajo rendimiento, incluso los alumnos aventajados, de élite socioeconómica, obtienen resultados de aprendizaje muy pobres.

“Lo que estos bajos niveles en las evaluaciones tipo PISA implican es que los estudiantes son a menudo completamente incapaces de aplicar incluso las habilidades que tienen a situaciones novedosas, que es probablemente la parte más importante de la educación para un trabajador productivo”, afirmó.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio