°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisará SCJN proyecto que plantea a FGR investigar delitos de lesa humanidad

Imagen
La SCJN durante una sesión en CDMX. Foto Cuartoscuro
18 de marzo de 2024 13:41

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará un proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá quien plantea ordenar a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a fondo los delitos de lesa humanidad cometidos durante la guerra sucia, al ratificar un amparo concedido a familiares de Lucio Cabañas.

Se trata del juicio impulsado por Juana, Rosa Elena e Irene Nava Cabañas así como por Flavia Cabañas Gómez, quienes denuncian que entre 1972 y 1973 fueron detenidas ilegalmente y torturadas por elementos de la hoy extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS) con el fin de revelar la ubicación de su familiar.

El integrante de la primera sala del máximo tribunal del país propone ratificar el amparo, pero también ampliar los alcances de la protección constitucional otorgada a las quejosas. Esto incluye llegar al fondo de las investigaciones.

"No podrá decretarse el no ejercicio de la acción penal si existen pruebas suficientes para acreditar que los hechos denunciados se encuentran bajo la clasificación de lesa humanida", concluye González Alcántara Carrancá.

Incluso expone que deben prevalecer las consideraciones de esta sentencia respecto al recuento histórico de la guerra sucia, el desarrollo de las normas internacionales referentes a los crímenes de lesa humanidad y, sobre todo, la doctrina respecto al derecho a la verdad.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio