°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asciende a 99 mil 729 la cifra real de personas desaparecidas: SG

Imagen
Integrantes de la asociación Glorieta de las y los desaparecidos y la Red Regional de familias migrantes. Foto María Luisa Severiano / Archivo
18 de marzo de 2024 08:46
La Secretaría de Gobernacion dio a conocer que la cifra oficial de personas desaparecidas en México asciende a 99 mil 729 personas. Si bien el  Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, al cierre del 15 de marzo da cuenta de 114 mil 815 casos, en los esfuerzos de búsqueda se han localizado en estos meses 15 mil 158 personas, por diversas vías.
 
Durante la conferencia presidencial se dio a conocer un nuevo informe sobre esta problemática según la cual se toma como base original el reporte del 22 de agosto, cuando entonces eran 110 mil 964 personas. 
 
Sin embargo, dijo que según los datos de personas desaparecidas o no localizada según lo cual en su gran mayoría no fueron víctimas de ningún delito, el 86 por ciento; localizados en domicilio; 4 por ciento se trata de casos efectivamente fueron víctimas  desaparición forzada o por particulares y 10 por ciento registraron violencia familiar.
 
Señaló que han sido apoyados por el Instituto Nacional Electoral, el Servicio de Administración Tributaria o Plataforma México.
 
A su vez, el Jefe de Gobierno, Marti Batres comentó la metodología para revisar el padrón de personas desaparecidas que posteriormente retomó el gobierno  federal y que incluye: Búsqueda inmediata, de lo cual se logra la localización del 50 por ciento de las personas que son reportadas como desaparecidos; búsqueda individualizada; por patrones ( por características especiales en algunos casos similares); búsqueda generalizada vía registros; búsqueda de familia.
 
Batres dijo que en los puntos dos y tres se hacen investigaciones de carácter criminal. No solo búsqueda generalizada sino con instrumentos de investigación criminal. Por ello, aseguró, en el caso de la Ciudad de México, el 93 por ciento de las denuncias por desaparición forzada no fueron víctimas de ningún delito, sino que se ausentaron por diversas causas. 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio