°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convoca Cuba a funcionario de embajada de EU por "conducta injerencista"

Imagen
Vista de la embajada estadunidense en La Habana, en imagen de este lunes. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de marzo de 2024 12:52

La Habana. El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en La Habana, Benjamín Ziff, fue convocado este lunes a la cancillería por "conducta injerencista" de Washington durante las protestas por los apagones y la escasez de alimentos registradas este domingo en Santiago de Cuba.

El viceministro Carlos Fernández de Cossío "trasladó formalmente" a Ziff "el firme rechazo a la conducta injerencista y los mensajes calumniosos del gobierno estadunidense y su embajada en Cuba ante asuntos internos de la realidad cubana", señaló la cancillería en un comunicado.

El llamado de atención al diplomático estadunidense ocurre luego de que cientos de personas salieran a protestar en Santiago de Cuba, en el este de la isla y la segunda ciudad más importante del país con 510 mil habitantes, al cabo de varios días difíciles por los apagones de hasta 13 horas diarios y la escasez de alimentos.

Washington aseveró que esas protestas "reflejan una situación desesperada" y consideró "absurda" la acusación de que está por detrás de las manifestaciones, según afirmó este lunes el portavoz del departamento de Estado, Vedant Patel.

La embajada de Estados Unidos en Cuba había publicado el domingo por la noche un mensaje en su cuenta X para instar "al gobierno cubano a que respete los derechos humanos de los manifestantes y atienda las necesidades legítimas del pueblo cubano".

Además dijo que tenía reportes de "protestas pacíficas" en Santiago de Cuba y en la ciudad de Bayamo, en la vecina provincia de Granma y "otros lugares de Cuba, con ciudadanos que protestan por la falta de alimentos y electricidad".

Temprano este lunes el presidente Miguel Díaz-Canel dijo en X: "La comparsa de los infames quiso salir ayer a bailar con el dolor de los cubanos".

Desde media tarde del domingo, las plataformas sociales se llenaron de imágenes de la protesta en Santiago de Cuba que la Afp pudo confirmar con diversos testimonios.

Además de Bayamo, también publicaron imágenes de protestas en la ciudad del Cobre en Santiago de Cuba y en Santa Marta, en la central provincia de Cárdenas, que AFP no pudo comprobar.

Fernández de Cossío también señaló a Ziff "la responsabilidad directa" de Washington "ante la difícil situación económica por la que atraviesa Cuba en estos momentos (...), bajo el peso e impacto del bloqueo económico diseñado para destruir la capacidad económica del país", añadió el comunicado.

Corte Suprema de EU suspende deportación de venezolanos a El Salvador

El presidente Donald Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del Tren de Aragua y deportarlos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Ecuador: anuncia ministro de gobierno refuerzo a seguridad de Noboa

José de la Gasca aseguró a el diario El Universo que “se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

Cuestiona misión de observadores proceso electoral en Ecuador

El CNE ratificó la relección de Daniel Noboa con 55.62 % de los votos; sin embargo, la misión de la OEA señala que el proceso estuvo marcado por condiciones de inequidad durante la campaña.
Anuncio