°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados de Campeche piden renuncia a secretaria de seguridad

Imagen
La secretaria de Protección Civil y Seguridad de Campeche, Marcela Muñoz se negó a renunciar tras la petición de los diputados locales. Foto La Jornada
18 de marzo de 2024 20:56

Campeche, Cam. La secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, advirt que no presentará su renuncia y que su posible cese será decisión de la gobernadora Layda Sansores.

Al comparecer ante diputados de la Comisión de seguridad del Congreso del Estado, Muñoz Martínez evadió responder sobre la denuncia de que existe un centro de espionaje al interior de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, pese a que los sublevados mostraron a medios de comunicación y a diputados locales esas instalaciones y sus operadores se dieron a la fuga por el patio trasero.

Diputados del PRI y de Movimiento Ciudadano exigieron a la funcionaria que renuncie y que acate el principio morenista de que "el pueblo quita y el pueblo pone", la invitaron a corroborar en redes sociales la cantidad de usuarios que exigen su renuncia y respondió que tales exigencias provienen de bots y de cuentas falsas.

En el tercer día del paro de policías, se mantuvo la falta de diálogo y acuerdos para encontrar una salida a la crisis que mantiene a la ciudad capital sin la vigilancia de los policías. No les proporcionan gasolina para los patrullajes, por lo que agrupaciones civiles les han enviado donaciones de combustible.

Las diputadas de MC, Hipsy Estrella y Mónica Fernández la acusaron de que empresas de su familia son proveedores de la dependencia a su cargo y de que en dos años ha manejado más de 1900 millones de pesos sin que se vea mejorías en la dependencia ya que vehículos y equipos están en pésimas condiciones.

Durante la comparecencia diversas agrupaciones de la sociedad civil se manifestaron en la explanada del Congreso del Estado para exigir la renuncia de Muñoz Martínez.

Golpe a exportación de jitomate, advierten agricultores de Sinaloa

La aplicación del 20.91% de aranceles tendrá un fuerte impacto, ya que en esta entidad el jitomate representa el 50% de las hortalizas que se exportan.

Desactiva gobierno de Nayarit conflicto con cañeros

El Tribunal Superior de Justicia, fungirá como depositario del seguro de vida que pagarán a la familia de la víctima.

Mejorar calidad de vida en pueblos originarios, meta del FAISPIAM en SLP

Los rubros en los cuales pueden aplicarse los recursos del fondo en mención son: agua potable, alcantarillado, drenajes y letrinas, urbanización, electrificación, entre otros.
Anuncio