°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece pasajero tras sufrir un paro cardíaco en el AICM

Imagen
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
17 de marzo de 2024 10:36

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que esta mañana falleció un pasajero de un paro cardíaco mientas esperaba abordar su vuelo en la Terminal 2.

En su cuenta de X (antes twitter) el aeropuerto capitalino dijo que el usuario se desvaneció y a pesar de la respuesta médica, el hombre ya no tenía signos vitales.

"Fallece pasajero en el AICM". Esta mañana un hombre sufrió un paro cardíaco mientras esperaba en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la CDMX. El hombre se desvaneció repentinamente. Para cuando llegaron los paramédicos ya no tenía signos vitales. 

Hoy a las 05:37 horas nuestro servicio médico recibió una llamada de emergencia por un pasajero en Terminal 2 que perdió la conciencia". "Desafortunadamente y a pesar de la respuesta del personal médico, al llegar se percataron que el citado pasajero de nacionalidad mexicana no contaba con signos vitales y que su desvanecimiento se debió a un paro cardiaco. Conforme a lo manifestado por sus familiares, el pasajero sufría insuficiencia cardíaca. Lamentamos mucho esta pérdida.

Agentes del Ministerio Público procedieron a efectuar las diligencias legales en la sala 73 de la T2".

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio