°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera SRE estrategias integrales y equilibradas en lucha contra las drogas

Imagen
Joel Hernández García, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, participó en la 67 Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena, Austria. Foto Tomada de X @SRE_mx
16 de marzo de 2024 16:58

Ciudad de México. En el segmento de alto nivel de la 67 Comisión de Estupefacientes de la ONU, el jefe de la delegación mexicana y subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Joel Hernández García, reiteró el compromiso “con una transformación de las políticas de drogas” hacia estrategias integrales y equilibradas, con más contenido de salud pública, derechos humanos, justicia social, paz y desarrollo sostenible, “con una visión que ponga al individuo al centro de las políticas e incluya entre sus piedras angulares la evidencia científica y la prevención”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que también México se comprometió a promover una “Coalición Global para la trazabilidad de sustancias químicas para evitar su desvío para la fabricación de drogas ilícitas”, que busca contribuir a los esfuerzos nacionales e internacionales en la reducción de su desvío; la correcta disponibilidad para uso industrial, médico y científico; el intercambio de información relacionada con el proceso de regulación y control de sustancias químicas de interés, así como la difusión de las mejores prácticas para evitar la fabricación indiscriminada de nuevas sustancias psicoactivas y drogas sintéticas.

El viernes pasado, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), en Viena, Austria, dio inicio el segmento de alto nivel de la 67 Comisión de Estupefacientes, con el objetivo de realizar una revisión de medio término de los compromisos internacionales en materia de política de drogas.

En un comunicado, la SRE informó que la delegación mexicana estuvo integrada también por representantes de la Fiscalía General de la República y las secretarías de Marina y de Salud.

La Comisión de Estupefacientes es el órgano más importante de la ONU para abordar el problema mundial de las drogas. Fue establecida por el Consejo Económico y Social (ECOSOC) en 1946, para ayudar a supervisar la aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas.

En 2019, la Comisión adoptó la Declaración Ministerial sobre el “Fortalecimiento de acciones a nivel nacional, regional e internacional para acelerar la implementación de compromisos conjuntos asumidos para abordar y contrarrestar, de manera conjunta, el problema mundial de las drogas”.

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio