sábado 1 de noviembre de 2025
Ciudad de México
22.75°C - muy nuboso
18.5725 | 21.4837

La Jornada
sábado 1 de noviembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen reinstalar memorial en calle Moneda; Julieta Venegas respalda

Familiares de personas desaparecidas que denunciaban que el gobierno federal ayer quitó los memoriales frente a Palacio Nacional, hablaron con la cantante Julieta Venegas, previo a su concierto en el Zócalo capitalino, en la Ciudad de México, el 16 de marzo de 2024. Foto Jorge Ángel Pablo García
Familiares de personas desaparecidas que denunciaban que el gobierno federal ayer quitó los memoriales frente a Palacio Nacional, hablaron con la cantante Julieta Venegas, previo a su concierto en el Zócalo capitalino, en la Ciudad de México, el 16 de marzo de 2024. Foto Jorge Ángel Pablo García
16 de marzo de 2024 16:49

Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas exigieron que sea reinstalado el memorial con fotografías de sus seres queridos que colocaron, algunos desde enero pasado, a un costado de Palacio Nacional, y el cual fue retirado ayer -dijeron- por personal militar que custodia el recinto.

Igualmente demandaron “que se detengan las actitudes hostiles a las acciones de familiares que buscamos”.

Al terminar su protesta, se acercaron al escenario instalado en la plancha del Zócalo donde esta tarde Julieta Venegas ofrecerá un concierto, quien ya se encontraba en las inmediaciones y se solidarizó con las familias, al igual que se comprometió a hacer mención del tema.

La verdad es que yo ya he escuchado de ustedes, de lo que están haciendo y la verdad es que yo también soy mamá y siento muchísimo lo que están pasando, si yo puedo decir algo, si puedo transmitir algo, lo haré con todo el dolor y con toda la solidaridad con ustedes”, dijo.

Luego de que los familiares de personas desaparecidas le expresaran que acuden a ella “porque sabemos que su voz es escuchada a nivel mundial” y le pidieran hacer una canción sobre la desaparición de personas, Venegas expresó sentirse “honrada de que consideren que yo les pueda dar voz”.

A un costado de Palacio Nacional, esquina con calle Moneda, de enero a marzo, se habían colocado en estructuras metálicas las fotografías de Óscar Antonio López Enamorado, joven migrante hondureño desaparecido en Jalisco en 2010; Antonio Verástegui y su hijo Antonio de Jesús, desaparecidos el 24 de enero de 2009 en Coahuila, y de Alejandro Alfonso Moreno Baca, desaparecido el 27 de enero de 2011 en Monterrey.

Apenas el miércoles pasado se sumó la fotografía de Marco Antonio Amador Martínez, joven migrante desaparecido en Tamaulipas el 11 de marzo del 2013, cuyo caso cuenta con una Acción Urgente del Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas.

Los familiares de estas personas exigieron al gobierno mexicano que les devuelva sus memoriales, los cuales “fueron puestos aquí por las madres y familiares de estos jóvenes para ver si así el presidente López Obrador volteaba a ver a las personas desaparecidas en México”.

Imagen ampliada

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.

Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral

Carmen Urías Palma era la encargada de despacho de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral.
Anuncio