°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reúne Julieta Venegas a miles desde temprana hora en el Zócalo

Imagen
Zócalo en espera del concierto de Julieta Venegas. La Jornada / Pablo Ramos
16 de marzo de 2024 18:33

Ciudad de México. Todo está dispuesto en el corazón de la capital mexicana para el concierto que efectua la tarde de este sábado la cantautora Julieta Venegas en el Zócalo, como una de las actividades estelares de 'Tiempo de mujeres: festival por la igualdad', organizado por el gobierno de la Ciudad de México, que concluirá mañana domingo con una clase masiva de la bailarina Elisa Carrillo.

Con más de 30 años de trayectoria y ganadora de 10 Grammys Latinos, la intérprete de temas como Lento, Andar conmigo y Me voy compartirá escenario con Girl Ultra, Vanessa Zamora y Laura Itandehui como invitadas especiales.

El público, en el que prevalecen los jóvenes, sobre todo de sexo femenino, comenzó a llegar desde temprana hora para ser partícipes de la primera presentación de Julieta Venegas en este que se ha convertido en el escenario más grande de la República y acaso de América Latina. Como los anteriores conciertos masivos en este espacio, esta presentación es gratuita.

Con una temperatura cercana a 30 grados centígrados amainados de repente por un compasivo viento fresco, en torno del escenario, ubicado frente a la Catedral Metropolitana, se vive una verbena mientras comienza el concierto, en la que familias, parejas y grupos de amigos disfrutan de paletas de hielo, nieves, helados y bebidas frías, así como algunos antojitos y botanas; y decenas de sombrillas y paraguas para resguardarse de los rayos solares conforman un extenso mosaico multicolor

Por la mañana, Julieta Venegas se reunió con familiares de personas desaparecidas, tras la manifestación que realizaron por el retiro de los memoriales que habían colocado frente a Palacio Nacional. La artista se comprometió a realizar una mención y dedicarles una canción durante su presentación de esta tarde-noche, según informó en su cuenta en X la Glorieta de las y los Desaparecidos.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.

Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos

Tomar una fotografía o voltear a ver el escenario causa sanciones o el despido inmediato, explican.

Mauricio Avendaño recupera la lucha de sus abuelos por los derechos indígenas

'Fantasmas con armas' aborda el involucramiento de los periodistas con el movimiento zapatista en 1994.
Anuncio