°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalece la SEP labor con autoridades educativas

Imagen
Con un llamado a las autoridades escolares locales de todo el país a mantener su labor vinculada con las escuelas y a la escucha de las comunidades educativas, Leticia Ramírez Amaya encabezó los trabajos de la 60 Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Conaedu. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
15 de marzo de 2024 09:04

Ciudad de México. Con un llamado a las autoridades escolares locales de todo el país a mantener su labor vinculada con las escuelas y a la escucha de las comunidades educativas, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, encabezó los trabajos de la 60 Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que se realizaron en Morelia, Michoacán.

En el encuentro, al que asistieron subsecretarios de Educación Básica y Media Superior, se abordaron, entre otros temas, el diseño del calendario escolar 2024-2025, la formación continua de maestros y directivos, así como la estrategia de prevención de adicciones, lectura y vida saludable.

En su mensaje ante los responsables de las secretarías de Educación en los estados, Ramírez Amaya indicó que las reuniones del Conaedu nos permite fortalecer el trabajo en equipo y realizar día a día una educación situada, para no perdernos en las actividades administrativas y de gestión que nos corresponden.

Afirmó que en esta administración tenemos grandes logros, hemos hecho mucho, pero reconoció que aún falta trabajo por realizar, hay retos que superar, pero tenemos la fuerza del compromiso y la responsabilidad de continuar con firmeza para fortalecer al país.

Por ello, la titular de la SEP insistió en mantener el diálogo y la coordinación con las autoridades educativas de los estados, lo que consideró fundamental para garantizar el acceso a la educación para todos, dijo.

Acompañada de los subsecretarios de niveles básico, medio superior y superior, destacó que el encuentro "tiene un solo objetivo: fortalecer la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, particularmente desde la es-cuela pública”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio