°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica Milei rechazo parcial del Senado a su decreto

Imagen
Protesta contra los recortes del gobierno de Javier Milei en el financiamiento del instituto de cine, en Buenos Aires, Argentina. Foto Afp
Foto autor
Ap
15 de marzo de 2024 11:51

Buenos Aires. El presidente de Argentina, Javier Milei, arremetió este viernes contra los senadores de la oposición que rechazaron parcialmente el decreto de desregulación de la economía y se mostró dispuesto a dar pelea para llevar adelante su receta de ajustes.

“Lo que pasó deja en evidencia que hay gente que está más preocupada por mantener sus privilegios de casta que sacar a la Argentina adelante”, afirmó el mandatario a radio La Red en alusión a la tradicional clase política que es objeto de su desprecio.

Milei también reenvió en X —antes Twitter—mensajes de sus seguidores con cuestionamientos a los legisladores que rechazaron la víspera de forma mayoritaria el decreto presidencial que entró en vigor el 20 de diciembre, a los pocos días de que el economista ultraliberal llegó al poder. Fue un nuevo traspié para el oficialismo luego de que a fines enero el Congreso se opusiera a un amplio proyecto legislativo con distintas reformas económicas.

“Traidores a la patria”, “delincuentes” y “casta vs. pueblo” fueron algunos de las expresiones de simpatizantes del mandatario libertario contra los senadores de la oposición que bajaron el pulgar al decreto llamado "Bases para la reconstrucción de la economía argentina”.

Pese al resultado negativo de la votación, el texto que desmonta más de 300 regulaciones sobre distintas actividades económicas sigue vigente, ya que para su derogación definitiva es necesario que también lo rechace la Cámara de Diputados.

El decreto contempla privatizaciones de empresas públicas y elimina herramientas del control de precios en distintas áreas, así como desregulaciones en los sectores del trabajo, la salud, el mercado aeronáutico, las comunicaciones y el fútbol.

 

Asesinan a tiros a tres personas en oficina estatal de Louisville, EU

Boeckman mencionó que las víctimas eran un hombre y dos mujeres, y que el sospechoso o los sospechosos huyeron en un vehículo.

Trump se dispone a ampliar detenciones y vías de deportación

Donald Trump, deportó a 37 mil 660 personas durante su primer mes en el cargo, mostraron nuevos datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés).

Bannon desata polémica con saludo nazi en convención ultraconservadora

El ideólogo que asesoró al magnate republicano durante parte de su primer mandato (2017-2021) intervino en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Anuncio