°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viacrucis migrante sigue en pie pese a proceso contra activista Luis García

Imagen
El activista Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana AC, expuso que padece secuelas por el atentado en su contra en octubre pasado. Foto Edhar H. Clemente
15 de marzo de 2024 14:00

Tapachula, Chis. El Viacrucis migrante 2024 programado para el próximo 25 de marzo sigue en pie pese al proceso judicial iniciado en contra del Coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, Luis García Villagrán, convocante del movimiento.

“Los migrantes van a salir caminando conmigo o sin mi, porque no se trata de una persona es una necesidad de las miles de personas que están desesperadas por salir de la frontera sur”, expresó el activista en entrevista telefónica.

El defensor estimó que unos 40 mil extranjeros indocumentados están varados en la frontera con Guatemala sin respuesta a sus trámites migratorios y sin oportunidades de empleo.

“Los migrantes van a salir, ellos mismos se están organizando, ya hay listas, yo no puedo decirles que no salgan”, añadió.

García Villagrán reiteró que el proceso judicial en su contra tiene la intención del Gobierno Federal para coartar su libertad de expresión y manifestación.

“El fin es que ya no ayudemos a los migrantes a salir en Caravana, pero los migrantes van a seguir llegando y van a seguir saliendo hacia Estados Unidos”, aseveró.

En 14 años de trabajo el Centro de Dignificación Humana ha atendido a más de 500 mil migrantes, por lo que resulta sospechoso que sólo tres migrantes estén denunciado presunta extorsión, mismos que están siendo apoyados por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Fiscalía General de la República, expuso García Villagrán.

El defensor recoció que teme por su vida ya que de ir a prisión podrían atentar en su contra. Recordó que apenas en octubre pasado sufrió un ataque de hombres armados que lo mandaron al hospital, tuvo varias intervenciones quirúrgicas y actualmente padece secuelas como la pérdida de la vista en el ojo derecho.

“Yo lo que pido es que la ley se aplique para todos, si me van a juzgar que también atiendan las denuncias que hemos interpuesto en contra de diversos funcionarios del INM por abusos y corrupción, pero mis denuncian no han procedido, no avanzan, y ahora hay todo un aparato en mi contra”, anotó.

Insistió en el llamado a organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos a estar al pendiente de su caso para evitar que se cometan abusos y violaciones al debido proceso.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio