°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso baja presionado por expectativas de recortes de tasas

Imagen
Cotización del dólar en una casa de cambio de la Ciudad de México, el 19 de febrero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
15 de marzo de 2024 10:05

Ciudad de México. El peso mexicano caía este viernes ante el dólar por segunda jornada consecutiva, en medio de una cautela del mercado antes de reuniones de los bancos centrales de México y Estados Unidos previstas para la próxima semana.

La moneda latinoamericana ha mostrado resiliencia ante las expectativas de un pronto recorte de tasas de interés por parte del Banco de México (BdeM) este mes y a un esperado relajamiento monetario de la Reserva Federal estadunidense que podría comenzar en junio.

La moneda local MXN= cotizaba a 16.7133 unidades por dólar, con una pérdida de 0.1 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, cuando alcanzó su mayor nivel en lo que va del 2024.

"El tipo de cambio sigue con tendencia de baja (alza), la cual podría fortalecerse si el Banco de México no recorta la tasa de interés en su siguiente anuncio de política monetaria", dijo Gabriela Siller, analista senior de Banco Base, en una nota enviada a clientes.

A primera hora del día, en Estados Unidos se publicaron las cifras de producción industrial de febrero, que superaron las estimaciones de analistas. El reporte aún estaba siendo digerido por los mercados ante la posibilidad de nuevos cambios en las previsiones de rebajas de tasas.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía y destacaba entre los activos de la región, impulsada por el optimismo de los mercados de Estados Unidos y en una tendencia liderada por las acciones de FEMSA y del operador de restaurantes Alsea.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, sumaba 0.31 por ciento a 56 mil 226.22 puntos, poco después del inicio de la sesión.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio