°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eligen a Oscar Solís como nuevo dirigente de la CNEC

Imagen
Oscar Solís Yépez fue elegido como presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría. Foto @SOLYEP71
14 de marzo de 2024 20:44

Ciuidad de México. Oscar Solís Yépez fue elegido como presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) para el periodo 2024-2025.

En el contexto de la LXIX Asamblea General del organismo del sector privado, Solís Yépes fue nombrado como nuevo dirigente de forma unánime.

El nuevo presidente de la CNEC expuso en su discurso de toma de protesta la necesidad de elaborar, en conjunto con otros organismos, un plan de trabajo con planteamientos técnicos viables para dar solución a aspectos como el abasto y uso eficiente de energía y agua; planeación, desarrollo de vías de comunicación y medios de transporte, así como implementación de tecnologías que coadyuven a mejorar tanto la productividad como la eficiencia de los recursos.

Lo anterior, dijo el orgnanismo, de debe a que la labor de la CNEC es crucial en la creación y mantenimiento de la infraestructura que impulsa el progreso y la prosperidad del país.

El nuevo presidente de la CNEC se comprometió a trabajar en pro de la consultoría nacional.

Destacó que, para lograr realmente una representatividad nacional, ampliarán la cobertura a través de las representaciones estatales, tales como Jalisco y Oaxaca, para fortalecer aquellas entidades estratégicas que cuenten con el potencial para convertirse en Delegaciones.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio