°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Embajada de EU que encuesta haya estado dirigida a México

Imagen
Imagen de la encuesta difundida en su cuenta de X por la Embajada de EU en México.
13 de marzo de 2024 15:29

Ciudad de México. Ante las críticas que recibió este miércoles en la red social X por lanzar una encuesta en la que preguntó si el autoritarismo es “inaceptable, peligroso, necesario u otro”, la Embajada de Estados Unidos rechazó que la pregunta haya sido formulada pregunta respecto a México y dijo que su intención era únicamente “escuchar e intercambiar ideas”, pues “esto es parte de lo que caracteriza una democracia”.

La representación diplomática de la Casa Blanca publicó una encuesta en la que preguntó: “El autoritarismo es: a) inaceptable, b) peligroso, c) necesario, d) otro (elabora)”, misma que recibió numerosas respuestas de usuarios que cuestionaron la motivación de la consulta.

“¿Lo preguntan por México o por EEUU?”, cuestionó la usuaria @monacedillo, a lo que la embajada a cargo de Ken Salazar respondió: “Es una pregunta general sobre el autoritarismo, ¿tú qué piensas?”.

Ante el llamado del usuario @abrotherhoodwmn a que “respeten la democracia y primero revisen el significado de la “palabrita””, la oficina de Salazar comentó: “Por el contrario, una encuesta, escuchar e intercambiar ideas es parte de lo que caracteriza una democracia”.

La encuesta, según datos de X, ha tenido 117 mil 300 reproducciones desde que fue publicada ayer y han registrado 8 mil 740 votos.

Pide Sheinbaum investigación a fondo sobre asesinato de María del Carmen Morales

Rechaza cualquier intento de minimizar la gravedad del crimen. "Tiene que investigarse a fondo, no tuvo nada que ver con su labor, que se investigue a fondo".

Aún no hay acuerdo formal para un encuentro con Trump: Sheinbaum

Se ha llegado a comentar la posibilidad, mientras continúan las conversaciones de alto nivel entre los gabinetes de México y EU, resaltó.

Al ISSSTE la mayoría de recursos recuperados de fideicomisos de la SCJN

La mandataria reiteró que la mayoría de los cerca de 16 mil mdp serán destinados a fortalecer el Issste y la otra parte va al INE.
Anuncio