°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman a extremar precauciones ante ola de calor en Chiapas

Imagen
Protección Civil de Chiapas alertó a la población ante el pronóstico de altas temperaturas los próximos días. Foto María Luisa Severiano/Archivo
13 de marzo de 2024 20:05

San Cristóbal de las Casas, Chis. La Secretaría de Protección Civil de Chiapas pidió a toda la población “extremar precauciones ante el pronóstico de temperaturas superiores a los 40 grados, provocadas por las olas de calor”.

En un comunicado difundido la noche de este miércoles dijo que de acuerdo con los pronósticos, se espera que las temperaturas superiores a los 40 grados se presenten en los municipios que se encuentran dentro de las regiones Valles Zoque e Istmo Costa.

Agregó que para las regiones del soconusco, la frailesca, de los llanos y metropolitana se esperan temperaturas de entre 35 y 40 grados centígrados, mientras que para el resto del estado se pronostican temperaturas entre 31 y 35 grados.

“Es importante destacar que, las altas temperaturas pueden ocasionar en nuestra salud insolación, desmayos, golpes de calor, deshidratación, enfermedades diarreicas agudas y enfermedades en la piel”, manifestó.

Ante esta situación, abundó, “se recomienda a la población extremar precauciones y evitar exponerse a los rayos del sol por tiempo prolongado, además de mantenerse hidratada con el consumo de suficiente líquido para evitar los golpes de calor; evitar asolearse entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde, usar ropa clara, lentes de sol, gorra, sombrero o sombrilla, usar protector solar con factor solar 30 o mayor, consumir frutas y verduras frescas y buscar lugares frescos”.

También recomendó que “en caso de salir a la calle, no dejar esperando en el vehículo a niños o mascotas, aunque sea por poco tiempo; no dejar bidones con combustible o con residuos, no dejar productos cosméticos como acetona o pinturas que puedan generar un efecto químico, no dejar lentes de aumento o cristales sobre el tablero ya que estos podrían producir un efecto lupa”.

La dependencia explicó que “una ola de calor es un período calórico, que se mantiene un promedio de 3 o más días consecutivos y se forma derivado de la acumulación de aire caliente dentro un domo, el cual se forma cuando una masa de aire caliente se acumula en condiciones estáticas y áridas en el verano, esta gran masa es empujada hacia abajo por la alta presión atmosférica y este se comprime haciéndolo aún más caliente”.

Reciben material electoral para elección del PJ en Quintana Roo

Las boletas electorales, actas, tinta indeleble y demás papelería llegarán a la entidad el 5 de mayo, bajo el resguardo de las autoridades correspondientes.

Emelia Ortiz, defensora de la lucha triqui, denuncia persecución

“Me andan persiguiendo personas desconocidas que constantemente llegan a los lugares en donde trabajo y duermo, para mi fortuna no me han encontrado pero, mi vida está en constante riesgo de muerte”, apuntó la defensora de derechos humanos.

Yucatán, entidad con menor incidencia delictiva de enero a marzo

A pesar de que Mérida salió del ranking de las 10 localidades más seguras del país, al descender a la posición 12, la capital de Yucatán todavía es considerada por sus habitantes como un sitio pacífico para vivir, según la más reciente Ensu.
Anuncio