°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mitsubishi ya opera en el Puerto Lázaro Cárdenas

Imagen
El presidente de Mitsubishi Motors de México, Ah-kin Vázquez; en el marco de la inauguración de las oficinas logísticas en el Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto Cortesía Mitsubishi Motors
13 de marzo de 2024 00:12

Ciudad de México. Mitsubishi Motor de México inauguró su nueva oficina en el Puerto Lázaro Cárdenas, un área estratégica desde donde la marca asiática busca agilizar la llegada y distribución de sus unidades importadas.

Esta labor de Mitsubishi inició en 2020, cuando movió sus operaciones logísticas de Mazatán, Sinaloa, a Lázaro Cárdenas, Michoacán, y comenzó con sus actividades en esta región.

Para esta inauguración y corte de listón, estuvo presente el presidente de Mitsubishi Motors de México, Ah-kin Vázquez, quien expresó: “estamos emocionados por el futuro y confiamos en que estas nuevas instalaciones en Lázaro Cárdenas fortalecerán nuestra capacidad para cumplir con las expectativas de nuestros clientes y socios comerciales”.

En esta nueva oficina en Michoacán, se encuentra un equipo especializado que estará encargado de auxiliar y acelerar el proceso de desembarque de las unidades que llegan desde Japón, Tailandia e Indonesia.

CRECIMIENTO

Con este movimiento, Mitsubishi Motors de México espera el desembarque de más de 30 mil vehículos durante el año fiscal japonés (abril 2024 - marzo 2025)

NÚMERO

9.9 por ciento de crecimiento tuvo el Puerto Lázaro Cárdenas en 2023, desplazando del segundo puesto a Veracruz en autos importados; recibió más de 584 mil vehículos

Primer acercamiento con la versión tope de gama de K4 GT-Line Turbo 2026

Con el objetivo de brindar una experiencia más divertida al volante de K4, Kia sumó una nueva motorización turboalimentada, de respuesta más ágil al pisar el acelerador con algunos gestos de diseño que marcan la diferencia contra otras versiones.

GAC suma el primer híbrido a su oferta en México

Será el modelo GS8 HEV el que llegue el próximo mes a territorio nacional para acrecentar la oferta de la armadora china en el país, esta vez con una SUV enfocada a reducir las emisiones de carbono sin sacrificar en el desempeño.

Zeekr se incorpora a la EMA

La marca china ya es parte del grupo de automotrices afiliadas a la Electro Movilidad Asociación; además de sus vehículos, la armadora asiática impulsará la infraestructura en el país.
Anuncio