°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Biden nominación presidencial del Partido Demócrata

Imagen
El mandatario estadunidense, Joe Biden aseguró la candidatura demócrata para las elecciones presidenciales. Foto Ap
Foto autor
Ap
12 de marzo de 2024 18:08

Washington. El presidente estadunidense, Joe Biden, que asumió el cargo con el objetivo de estabilizar una nación sacudida por la pandemia de coronavirus y por el asalto al Capitolio federal del 6 de enero de 2021, consiguió este martes su segunda nominación presidencial del Partido Demócrata consecutiva, con lo que allana el camino para una revancha casi segura con su predecesor, Donald Trump (2017-2021), al que culpa de desestabilizar el país.

Biden se convirtió en el virtual candidato del Partido Demócrata al ganar el número suficiente de delegados en Georgia. De este modo, Biden superó los mil 968 delegados necesarios para obtener la mayoría para la Convención Nacional Demócrata que se celebrará en Chicago en agosto, donde se hará oficial su candidatura. Se tiene previsto que el ex presidente Donald Trump consiga en breve la nominación republicana.

Biden, que se postuló por primera vez a la presidencia hace 37 años, no enfrentó ningún contrincante demócrata relevante en su precandidatura en pos de la reelección a los 81 años de edad. Y ello a pesar de los bajos índices de aprobación y la falta de entusiasmo de los votantes por su presidencia, en parte debido a su edad.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio