°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Barco con 200 toneladas de ayuda parte de Chipre hacia Gaza

12 de marzo de 2024 09:20

Madrid. Tres semanas después de su llegada al puerto de Lárnaca, en Chipre, finalmente puso zarpar del barco de la organización no gubernamental española Open Arms, que realiza una misión conjunta con el World Central Kitchen, del cocinero español afincado en Estados Unidos, José Andrés, en la que aspiran a abrir un corredor humanitario para socorrer a la población de la Franja de Gaza. La embarcación lleva alrededor de 200 toneladas de comida y agua que están destinadas a atender las necesidades inmediatas de la población palestina que resiste en Gaza ante los ataques indiscriminados del Ejército de Israel.

Open Arms es una organización civil que lleva desde el año 2015 utilizando sus escasos recursos económicos y materiales para socorrer en alta mar a los migrantes que intentan llegar a suelo europeo a través de pequeñas embarcaciones de madera, con las que intentar llegar desde el continente africano hasta algún punto de Europa, sobre todo de los puntos más próximos de España -Islas Canarias, Cadiz o Málaga- o de Italia, sobre todo la isla de Lampedusa. El surgimiento de Open Arms fue a raíz de que en el año 2013 ocurrió uno de los hechos más trágicos de esta zona fronteriza: más de 600 migrantes murieron ahogados en las costas italianas, sin que las autoridades del país y del resto de la Unión Europea (UE) movilizaran sus medios marítimos para intentar socorrerlos.

En esta ocasión, Open Arms decidió actuar sobre otro drama mundial que está en tierra firme: el ataque a la población civil de Gaza, con lo que decidió reunir, junto con la otra organización de ayuda humanitaria, World Central Kitchen, más de 200 toneladas de comida y agua para trasladarlas con su barco hasta la zona del conflicto. Según explicaron ellos mismos en un comunicado, su “objetivo es abrir un corredor humanitario marítimo a Gaza, una nueva vía que permita la entrada continuada de alimentos y enseres de primera necesidad a la Franja. Es una operación de alta complejidad que aliviaría la grave crisis humanitaria que sufre la población civil palestina, que en muchas áreas sigue sin recibir comida ni agua”.

Además explican que “más de 25 mil personas han muerto bajo las bombas y cientos de miles de personas corren el riesgo de morir de hambre, a consecuencia de la brutal vulneración de derechos humanos que sufre la población civil de Gaza. La situación se ha vuelto crítica para la población civil. Más de 1,7 millones de personas están desplazadas, hay decenas de miles de heridos en un territorio devastado por los bombardeos israelíes durante más de cuatro meses. En las últimas semanas, la amenaza de una hambruna se ha intensificado en Gaza. Cientos de miles de niños podrían sufrir desnutrición grave, y algunos corren el riesgo de morir”.

Por eso explican que “desde Open Arms no podíamos quedarnos de brazos cruzados ante la situación inhumana que vive la población civil palestina. Por eso, aunamos esfuerzos con World Central Kitchen para romper el bloqueo marítimo a Gaza y hacer posible una vía de entrada de alimentos y artículos de primera necesidad que alivie la extrema necesidad que sufren millones de personas por los ataques israelíes. Una misión de alta complejidad, pero muy necesaria”.

Ambas organizaciones realizaron recientemente una misión similar, la que ejecutaron en mayo del 2022, cuando trasladaron por mar alrededor de 110 toneladas de alimentos en la región de Odesa, en Ucrania, que entonces estaba en el corazón del conflicto bélico con Rusia.

"Borraré a todos los criminales de la faz de la tierra", reitera Homan

El zar fronterizo de Donald Trump, volvió a prometer que arrestará a todos los criminales trasnacionales durante su participación en la CPAC.

“No estoy contento con México ni con Canadá”: Trump en cumbre CPAC

El mandatario aseveró que China “está enviando fentanilo a nuestro país a través de México”, durante su discurso en la cumbre CPAC.

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.
Anuncio