°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian el vigésimo octavo Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

Imagen
Integrantes de la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí”, del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba y de otras organizaciones se concentran en torno a la delegación diplomática, el 15 de noviembre de 2021. Foto Luis Castillo
12 de marzo de 2024 17:59

Acapulco, Gro. Representantes del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, anunciaron la realización del vigésimo octavo Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, del 15 al 17 de marzo próximo en Acapulco, con la presencia de delegados de esta agrupación de los 32 estados de la República Mexicana, así como una comisión de La Habana, Cuba.

Promotores del encuentro explicaron que Acapulco fue elegido como una muestra de solidaridad con su pueblo, luego de la destrucción ocasionada por el huracán Otis, el pasado 25 de octubre.

En conferencia de prensa la mañana del martes, en el restaurante y centro de entretenimiento Amar, Irene Gatica Ramírez, integrante del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, explicó que desde el viernes 15 de marzo a las 5 de la tarde, se desarrollarán conferencias magistrales, mesas de trabajo y un intercambio cultural entre los pueblos del estado de Guerrero y Cuba.

Gatica Ramírez explicó que "se decidió que este encuentro fuera en Acapulco por lo que acaba de acontecer, con el lema La solidaridad está de pie".

Recalcó que en México y América Latina existe un movimiento fuerte de solidaridad en contra del bloqueo que desde hace más de 62 años tiene Estados Unidos en Contra de Cuba,el cual debe de terminar.

Bulmaro Muñiz Olmedo, presidente del Movimiento Guerrerense de Solidaridad con Cuba, recordó que entre México y Cuba existe una relación de profundas raíces, gracias a la bandera de solidaridad entre los pueblos.

Sentenció que "el futuro de la humanidad es la ruta del encuentro de la solidaridad".

En referencia a los hechos ocurridos en Guerrero en días recientes, Muñiz Olmedo hizo un llamado a la concordia  y el entendimiento.

Expuso que "nada abona a partir de destruir instituciones, el juicio social está por encima de nuestras opiniones, nuestra postura es el camino de la solidaridad".

En el caso de la actual coyuntura en el país, advirtió que "aún existen resquicios del régimen pasado para operar el descarrilamiento de la cuarta transformación, pero la aceptación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el país, y su liderazgo, por lo que quienes están atrás para imprimir un sello de ingobernabilidad, han tenido fracasos en sus intentos".

La primera conferencia será impartida por el primer coronel Orlando Cardoso Villavicencio, en el contexto del 218 aniversario del natalicio de Benito Juárez.

También se tiene prevista la participación de Aleida Guevara, hija de Ernesto Guevara, internacionalista, médica pediatra y alergóloga.

Criminales asesinan a dos comerciantes en la Montaña alta de Guerrero

Organizaciones sociales y no gubernamentales han exigido que se lleven a cabo operativos para combatir a grupos del crimen organizado que operan en el estado.

Brigadistas controlan en Michoacán 14 de 28 incendios forestales

En lo que va de la temporada de estiaje han sido afectadas aproximadamente 10 mil hectáreas.

Atacan a balazos a candidato de Morena en Coxquihui, Veracruz

Anuar Valencia “El Napo” fue atacado por hombres armados no identificados mientras se encontraba en su casa de campaña. La Fiscalía General del Estado no han brindado información oficial de los hechos.
Anuncio