°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción industrial creció en enero, impulsada por la construcción

Imagen
Obras en la Ciudad de México, en imagen del 4 de marzo de 2024. Foto Roberto García Rivas
12 de marzo de 2024 07:22

Ciudad de México. Tras dos caídas mensuales consecutivas, la actividad industrial de México alcanzó un crecimiento real de 0.4 por ciento en enero con respecto a diciembre, apoyada por el avance de 2.2 por ciento de la construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (Imai), que permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México en el corto plazo, se ubicó en 104.3 puntos, lo que representó una ligera aceleración en su medición anual, ya que avanzó 1.9 por ciento en enero, frente al anual de diciembre de 1.2 por ciento.

El sector de la construcción mostró un crecimiento de 2.2 por ciento mensual, con cifras ajustadas por estacionalidad para hacer más comparables los períodos, luego de dos lecturas a la baja. Con respecto a enero de 2023, la construcción creció 17.9 por ciento.

Con cifras originales, sin un proceso estadístico, la construcción de obras de ingeniería civil reportó una variación anual de 53.4 por ciento; seguido por trabajos especializados para la construcción, con un avance de 11.5 por ciento, y edificación de 11.3 por ciento.

En cuanto a la actividad industrial manufacturera, ésta presentó un avance mensual de 0.2 por ciento, luego de tres descensos al hilo; mientras que con respecto a enero de 2023 presentó un descenso de 1.4 por ciento.

Resaltó la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con un crecimiento de 11.9 por ciento; mientras que el curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos que se contrajo 12.8 por ciento anual con cifras originales.

En tanto, la minería volvió a bajar el ritmo, al reportar un retroceso mensual y anual de 0.4 y 1.8 por ciento, respectivamente. En donde la extracción de petróleo y gas cayó 2.5 por ciento en enero frente al primer mes del año pasado. Los servicios relacionados con la minería subieron 1.6 por ciento con cifras originales.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final mostró una caída en enero de 0.8 por ciento con respecto a diciembre; mientras que frente al mismo mes de 2023 creció 0.5 por ciento.

Negociará México aranceles a los autos, acero y aluminio: Ebrard

Las negociaciones se darán en la Semana de Pascua en Washington, indicó Ebrard al concluir un evento privado.

Apple, con pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

Analistas prevén que el precio del iPhone se podría elevar hasta 3 mil dólares.

Cierran mercados mexicanos con números mixtos; gana el peso y pierde la bolsa

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), referente del mercado accionario local, terminó la sesión en 51 mil 498.9 puntos, un retroceso de 0.03 por ciento o de 15.92 puntos con relación al cierre de ayer.
Anuncio