°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO recibirá a reyes de Suecia en Palacio Nacional

Imagen
La visita, en la que vienen acompañados de empresarios del país nórdico, pondrá foco en la innovación, el comercio y la inversión. Foto Pablo Ramos
11 de marzo de 2024 10:48

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que mañana martes recibirá en una ceremonia de Estado en Palacio Nacional a los reyes de Suecia, Carlos XVI y Silvia, quienes realizarán una visita oficial a México.

La visita oficial se da por invitación del jefe del Ejecutivo mexicano.

Interrogado en la mañanera sobre la visita de los reyes suecos, el mandatario federal indicó que entre las 10 y las 11 de la mañana se realizará la recepción.

Es una ceremonia de Estado aquí en Palacio (Nacional)”, comentó.

Los reyes de Suecia realizarán una visita de Estado entre el 12 y el 14 de marzo.

De acuerdo con la embajada de ese país en México el objetivo es consolidar la buena relación entre ambas naciones y fortalecer los vínculos económicos y políticos.

La visita, en la que vienen acompañados de empresarios del país nórdico, pondrá foco en la innovación, el comercio y la inversión.

En la agenda de Carlos XVI y Silvia se incluye además de la recepción por parte del mandatario mexicano, una visita al Senado de la República y una cena oficial mañana martes.

El miércoles tendrán reuniones con empresarios de los dos países, participaran en un foro empresarial México-Suecia y participarán en un acto sobre derechos de la niñez, y también abordarán temas como transporte sostenible, minería, telecomunicaciones y salud.

Además, visitarán la Universidad Nacional Autónoma de México, donde tendrán un encuentro con jóvenes que estudian sueco.

Su agenda incluye el jueves 14 una visita al Tren Maya, viajando a la estación Uxmal, donde se reunirán con representantes de pueblos indígenas; y tendrán un encuentro con el gobernador de Yucatán, el panista Mauricio Vila.

Sader y Conacca se unen para transformar el comercio agroalimentario

En centrales de basto se distribuye el 75 por ciento de la producción agropecuaria nacional.

Compete al TEPJF anulación de candidaturas por presuntos vínculos criminales: INE

Reforma al PJF dejó al instituto fuera de revisión de expedientes de aspirantes, señalan consejeros electorales.

Colectivos condenan asesinato de madre buscadora y su hijo

Exigieron una investigación “exhaustiva e independiente”, en la que se tome en cuenta su actividad de búsqueda.
Anuncio