°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Biden presupuesto con exenciones fiscales y déficits pequeños

Imagen
El presidente Joe Biden habla durante un evento en una YMCA, el lunes 11 de marzo de 2024, en Goffstown, NH. Foto Ap
Foto autor
Ap
11 de marzo de 2024 14:01

Washington. El presidente estadunidense Joe Biden dio a conocer el lunes un plan presupuestal destinado a llamar la atención de los votantes: exenciones fiscales para las familias, menores costos de atención médica, déficits más pequeños e impuestos más altos para los ricos y las corporaciones.

Es poco probable que la Cámara de Representantes y el Senado la aprueben para que se convierta en ley, pero la propuesta para el año fiscal 2025 es un plan en año electoral sobre lo que podría deparar el futuro si Biden y sus colegas demócratas ganan en noviembre.

Si el presupuesto de Biden se aprueba, los déficits podrían reducirse en 3 billones de dólares en una década. Aumentarían los ingresos fiscales en un total de 4.9 billones de dólares durante ese período, se utilizarían aproximadamente 1.9 billones para financiar varios programas, y el resto se destinaría a la reducción del déficit

Los asesores de Biden dijeron que el presupuesto es realista y detallado, y que las propuestas rivales de los republicanos no son financieramente viables.

Los republicanos del Congreso no dicen qué recortan ni a quién perjudican”, dijo la directora de presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young. “El presidente es transparente, detalla todas las formas en que demuestra que valora al pueblo estadunidense”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Luisiana, emitió una declaración conjunta con otros líderes republicanos calificando la propuesta de Biden como un “claro recordatorio del apetito insaciable de esta administración por el gasto imprudente”.

La propuesta proporcionaría alrededor de 900 mil millones de dólares para defensa en el año fiscal 2025, unos 16 mil millones más que el valor de referencia.

El plan presupuestario de Biden reitera la solicitud de financiación suplementaria realizada en octubre para Ucrania, Israel y la ayuda humanitaria a los palestinos.

También solicita fondos para ampliar el personal y los recursos en la frontera sur de Estados Unidos. Aún así, el gasto militar en 10 años disminuiría 146 mil millones de dólares a 9.57 billones.

Zar fronterizo y alcalde de NY acusan a 27 personas de ser parte del Tren de Aragua

El anuncio es una muestra de los estrechos lazos entre el alcalde Eric Adams y el gobierno del presidente Donald Trump

Izquierda ecuatoriana presenta reclamos a más de mil 700 actas de votación

La revisión de las actas equivaldría a 500 mil votos, frente a los 1.18 millones de sufragios de ventaja que obtuvo Noboa

Hospitalizan a Carlos Santana por deshidratación severa

El guitarrista se encontraba haciendo una prueba de audio previo a un concierto que ofrecería en San Antonio, Texas.
Anuncio