°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dimite el primer ministro de Haití, Ariel Henry

11 de marzo de 2024 22:15

Puerto Príncipe. El primer ministro hatiano, Ariel Henry renunció a su cargo, en medio de una ola de violencia en el país caribeño, informó el mandatario de Guyana y presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), Irfaan Ali, después de una sesión extraordinaria sobre la situación en Haití con representantes de varios países en Jamaica.

Tomamos nota de la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, la creación de un Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un primer ministro interino. Quiero hacer una pausa para agradecer a Henry su servicio a Haití, su servicio al pueblo haitiano y su compromiso personal en favor del desarrollo de Haití", dijo Ali, al cerrar un encuentro de los líderes caribeños.

Horas antes, el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, anunció que su gobierno aportará otros 100 millones de dólares a una fuerza de seguridad multinacional respaldada por la Organización de Naciones (ONU) y destinada a ayudar a la policía haitiana a controlar a las bandas, así como 33 millones de dólares en ayuda humanitaria.

Con ello, la contribución propuesta por Estados Unidos a la fuerza asciende a 300 millones de dólares.

Henry, quien era sometido a una fuerte presión para dimitir, no asistió a la reunión. Henry no pudo regresar a su país luego de un viaje al extranjero debido a la creciente agitación y violencia generadas por pandillas que controlan gran parte de la capital haitiana.

Antes de la dimisión, Jimmy Barbecue Chérizier, el jefe de la pandilla más poderosa de Haití, declaró: “los haitianos tenemos que decidir quién va a encabezar el país y qué modelo de gobierno queremos (… ) También vamos a dilucidar cómo sacar a Haití de la miseria en la que se encuentra ahora”.

Ahora tenemos a un presidente dispuesto a defender tratado de aguas: Rollins

"Ya sean aranceles o sanciones, vamos a defender a nuestros productores de cítricos y a otros que dependen de esa fuente”, añadió la secretaria de Agricultura.

Ataque a campamento de desplazados en Sudán deja más de 100 muertos

Murieron más de 100 personas, entre ellas, 20 niños y nueve trabajadores humanitarios tras el ataque de un grupo paramilitar en el campamento para personas desplazadas en la región de Darfur, afirmó un funcionario de la ONU.

Congreso de Perú desiste investigar a Boluarte por corrupción

Boluarte había sido denunciada ante la subcomisión de acusaciones del parlamento por recibir de manera presuntamente indebida unos relojes de lujo.
Anuncio