°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desciende llegada de extranjeros a México en arranque de 2024: Inegi

Imagen
Extranjeros paseando por la calle de Madero del Centro Historico de la Ciudad de Mexico, el 12 de Febrero de 2024. Foto Roberto Garcia Rivas
11 de marzo de 2024 07:53

La llegada de viajeros extranjeros a México descendió en el primer mes de 2024 frente a diciembre y, por lo tanto, el gasto que realizaron durante su estancia fue menor al reportado en el último mes de 2023, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

México recibió 3.64 millones de turistas internacionales (viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en el país), que realizaron durante su estancia un gasto total de 2 mil 940 millones de dólares.

Ambos indicadores fueron inferiores al dato anterior de diciembre, cuando llegaron 4.59 millones de viajeros y gastaron 3 mil 181 millones de dólares, impulsados por la temporada de vacaciones decembrinas.

De acuerdo con datos de la Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), en su medición anual, la llegada de turistas internacionales subieron 3.6 por ciento en enero de 2024 con respecto al mismo mes de 2023.

Los turistas de internación, aquellos turistas residentes en el extranjero que visitan México, pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan, por lo menos una noche, dentro de algún destino del país, sumaron 2.38 millones, cantidad que representó un ascenso de 2.3 por ciento a tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea representaron 90.5 por ciento de las y los turistas de internación y crecieron 3.4 por ciento a tasa anual; 9.5 por ciento ingresaron por vía terrestre y descendieron 7.7 por ciento respecto a enero de 2023.

En enero de 2024, el gasto los turistas internacionales alcanzó 2 mil 940 millones de dólares, 4.6 por ciento más frente a enero de 2023. De estos, 95.7 por ciento se derivó de turistas de internación y 4.3 por ciento de turistas fronterizos.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Anuncio