°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Implementan despachadores de gestión menstrual en PJF

Imagen
Instalaciones del PJF en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
10 de marzo de 2024 12:31

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) implementó el Programa de Instalación de Despachadores de Gestión Menstrual en edificios sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF) de todo el país. Esta política pública busca hacer efectivo el derecho humano a la higiene menstrual de las 20 mil 211 servidoras públicas consideradas personas menstruantes, así como de las personas visitantes que todos los días acuden a las instalaciones del PJF, mediante el acceso a este producto.

El CJF informó que a la fecha, se han colocado 217 despachadores en inmuebles de 47 ciudades en todo el país -por lo menos un despachador por inmueble-, con el fin de facilitar el acceso a estos productos a bajo costo. Indicó que por lo que hace a la Ciudad de México y zona metropolitana se disponen de 37 despachadores en 23 edificios sedes y 180 despachadores en inmuebles localizados en 46 ciudades de la República Mexicana.

Apuntó que el Consejo de la Judicatura Federal cuenta con 49 mil 745 personas servidoras públicas activas, de las cuales 25 mil 45 (50 por ciento) son mujeres y de ellas, 20 mil 211 se encuentran en un rango de los 18 a los 50 años.

Agregó que el Programa de Instalación de Despachadores de Gestión Menstrual se encuentra en sintonía con la Organización Mundial de la Salud que declaró que la higiene menstrual implica que las personas menstruantes tengan acceso a material que absorba o recoja la sangre y que pueda ser cambiado en privado, tan a menudo como sea necesario, durante el período de la menstruación, teniendo acceso a instalaciones para disponer del material.

 

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio