°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consigue FEMDO penas de hasta 53 años para siete secuestradores

Imagen

09 de marzo de 2024 18:43

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo sentencias condenatorias de hasta 53 años de prisión —en dos causas penales— en contra de siete integrantes de bandas de secuestradores.

En la primera causa penal, un juez federal dictó sentencia condenatoria de 53 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro en agravio de dos víctimas, en contra de David “R” y Miguel “G”; mientras que a Adán “C” y Ángel “G”, se les condenó a 49 años de de cárcel; mientras que a Rosa “M”, se le decretó una pena de 29 años de prisión.

En julio de 2011, los hoy sentenciados fueron detenidos por elementos de la extinta Agencia Federal de Investigación. Actualmente los hombres están presos en el Centro Federal de Readaptación Social número 5, en Villa Aldama, Veracruz, y a la sentenciada en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil, en Tepic, Nayarit.

En el segundo caso, la FEMDO, en juicio oral ante el Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de México, con residencia en Nezahualcóyotl, obtuvo sentencia condenatoria de 50 años de prisión y multa de 301 mil 960 pesos en contra de Jesús “G” y José “S”, por el delito de secuestro agravado, ambos se encuentran internos en el Centro de Reinserción Social Neza Bordo, estado de México.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio