°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena AI actos de represión en marchas del 8M en México

Imagen
Miles de mujeres esperan para marchar en la CDMX, el 8 de marzo de 2024. Foto Víctor Camacho
09 de marzo de 2024 17:46

Amnistía Internacional (AI) México condenó los actos de represión que se registraron en algunos estados en las manifestaciones feministas por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró ayer, y exigió que se investiguen los hechos y se sancione a los responsables.

En redes sociales, recordó que este tipo de protestas “están protegidas por el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica, reconocido desde 2020”. Sin embargo, resaltó que ya en otras ocasiones AI “ha constatado cómo distintas autoridades en México han respondido a este derecho con uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y violencia sexual contra las manifestantes”.

Ayer, medios de comunicación reportaron algunas agresiones contra mujeres, entre ellas en Zacatecas, Puebla, Colima y Nuevo León. Particularmente, según notas periodísticas y publicaciones en redes sociales, en el primer estado policías estatales violentaron el contingente cuando varias manifestantes se acercaron a las vallas metálicas ubicadas frente al palacio de gobierno, para arrojar piedras y bolsas de pintura.

Al respecto, la directora ejecutiva de AI México, Edith Olivares, enfatizó que “las autoridades deben dedicar sus esfuerzos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, y no a reprimir su derecho a la protesta pacífica, garantizado no sólo en leyes mexicanas, sino también en el derecho internacional de los derechos humanos que el gobierno se ha comprometido a respetar”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio