°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se manifiestan en apoyo de ex servidora de Sinaloa por haber sido acosada

Imagen
Los colectivos Se Buscan Feministas, La Costilla Rota y Noemi Rivera, presunta víctima de acoso sexual por un funcionario de la Secretaría de Bienestar en Sinaloa, se manifiestan en el cruce de la avenida 20 Noviembre e Izazaga, en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 2024. Foto María Luisa Severiano
08 de marzo de 2024 09:59

Integrantes de los colectivos feministas Se Buscan Feministas y La Costilla Rota se manifestaron en calles del zócalo capitalino en apoyo de Noemí Rivera, quien cuando era servidora de la nación en Sinaloa, sufrió acoso sexual por parte de un director Regional de la Secretaría de Bienestar, de esa entidad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), Rivera encabezó la protesta en la cual cerraron total y en momentos parcialmente la avenida 20 de noviembre e Izazaga.

Vestidas con playeras moradas y cargando mantas en repudio al acoso sexual aseguraron que en la entidad existe una red de acosadores, en la cual estarían involucrados algunos políticos. La manifestación se extendió por aproximadamente dos horas.

Denunciaron la existencia de un “pacto de impunidad” y precisaron que existen denuncias con averiguaciones y carpetas de investigación abiertas.

Rivera interpuso una denuncia por acoso sexual en contra de su presunto agresor ante la Fiscalía General de la República (FGR), lo cual está asentado en la carpeta de investigación con número de averiguación FED/SIN/CLN/0001314/2022.

La trabajadora de la Secretaría de Bienestar en Sinaloa se pronunció por “dejar de normalizar el acoso sexual en dependencias de gobiernos estatales y federales.

“Acabemos con funcionarios que aprovechándose de la necesidad laboral y económica abusan sexualmente de las mujeres y, en especial, de las mujeres sinaloenses”.

En la denuncia se asentó que Rivera fue víctima de tocamientos y propuestas sexuales.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio