°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gran logro, la posibilidad de una presidenta: Senado e INE

Imagen
Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado. Foto tomada de X @AnaLiliaRivra
08 de marzo de 2024 08:00

Que una mujer pueda ser presidenta de la República es fruto de casi 200 años de lucha feminista, destacó la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, al inaugurar la exposición fotográfica Memoria de un arduo camino, que da cuenta de la batalla que en el siglo pasado dieron las mexicanas por lograr el derecho al voto.

Rivera resaltó que esa batalla por la igualdad no ha sido fácil, pero ahora, 63 años después de que las mexicanas pudieron por primera vez en la historia del país sufragar en una elección federal, el 2 de junio, una mujer tendrá la posibilidad de acceder al espacio más grande de representación política del país.

El acto, en el marco la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la senadora de Morena insistió en que alcanzar los derechos que hoy se tienen ha costado casi 200 años de lucha feminista y agradeció a quienes forjaron el camino para la paridad en los tres poderes.

Resaltó que las dos cámaras del Congreso están ahora presididas por mujeres, en la pluralidad política que significa tener diversas opiniones, ideología y partidos políticos.

Ellas, recalcó, hacen política de manera coordinada, informada y orientadas, pero sobre todo en solidaridad, para acabar con los mitos que han querido marcar su destino y género no es destino.

Las mujeres, insistió, lo estamos construyendo, porque la ley ha tardado en reconocer nuestra ciudadanía plena, nuestros derechos. Somos intelectualmente capaces de opinar, de decidir y sobre todo de dirigir.

La exposición se integra con 28 fotografías que forman parte del acervo histórico del Instituto Nacional de Antropología e Historia y se refieren a 1955, cuando las mexicanas pudieron votar en elecciones federales.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio