°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 614 millones de mujeres y niñas viven en zonas afectadas por conflictos: ONU

Imagen
Una mujer pasa junto a un mural informativo contra la violencia de género, en una calle de Nairobi, Kenia. Foto Ap
08 de marzo de 2024 11:26

Beirut. Más de 614 millones de mujeres y niñas viven en zonas afectadas por conflictos en todo el mundo, una cifra que aumentó 50 por ciento desde 2017, señaló hoy viernes el sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Líbano en un comunicado.

"Desde medio Oriente hasta Haití, Sudán, Myanmar, Ucrania, Afganistán y en cualquier parte, las mujeres pagan el mayor precio por los conflictos de los que no son responsables. La necesidad de paz nunca ha sido más urgente", dijo también hoy ONU Mujeres en otro comunicado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

En Líbano, desde el 8 de octubre de 2023, los efectos derivados del conflicto entre Hizbulá e Israel en la frontera sur de Líbano habían causado víctimas civiles y el desplazamiento interno de más de 91.288 residentes hasta finales del mes pasado, informó el sistema de la ONU en Líbano.

El comunicado mencionó las graves repercusiones del conflicto en las vidas de mujeres y niñas, incluidas las dificultades socioeconómicas, la angustia emocional, las preocupaciones por la seguridad y la frustración por los inadecuados sistemas de apoyo.

A pesar de los numerosos desafíos, las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres se están involucrando, y las mujeres locales están contribuyendo al proporcionar asistencia esencial y participando en la coordinación y planificación locales ante emergencias, indicó.

"En el sur de Líbano, las mujeres participan en la gestión de crisis, el registro en organizaciones de ayuda, y en la satisfacción de las necesidades específicas de los desplazados", dijo la representante de ONU Mujeres en Líbano, Gielan Elmessiri, citada en el comunicado.

Las mujeres en Líbano y en todo el mundo demuestran una increíble fortaleza y liderazgo, especialmente en el manejo de crisis y apoyo comunitario, indicó el coordinador humanitario de la ONU en Líbano, Imran Riza.

Por su parte, la coordinadora especial de la ONU para Líbano, Joanna Wronecka, dijo que "invertir en las mujeres y las niñas significa ofrecerles igualdad de derechos y oportunidades para desarrollar todo su potencial y el espacio para utilizarlo al servicio del país". Además, subrayó que "Líbano no puede construir un futuro mejor y estable sin la contribución plena de sus mujeres en todos los campos y sectores". 

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Anuncio