°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan en EU programa para admitir a 30 mil migrantes al mes

Imagen
Migrantes comen y esperan ayuda mientras acampan en una calle del centro de El Paso, Texas, el domingo 18 de diciembre de 2022. Foto Ap
Foto autor
Ap
08 de marzo de 2024 17:26

Texas. Un juez federal de Texas ratificó el viernes una pieza clave de la política de inmigración del presidente Joe Biden que permite la entrada en Estados Unidos de un número limitado de inmigrantes de cuatro países por motivos humanitarios, con lo que desestima un recurso interpuesto por estados con gobiernos republicanos que afirmaban que el programa suponía una carga económica para ellos.

El juez de distrito Drew B. Tipton, de Victoria, Texas, falló a favor del programa de permisos condicionales humanitarios, con el cual Estados Unidos admite hasta 30 mil solicitantes de asilo al mes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en conjunto.

La eliminación del programa socavaría una política más amplia que pretende animar a los inmigrantes a utilizar las vías preferidas por el gobierno de Biden para entrar en Estados Unidos o enfrentar duras consecuencias.

Texas y otros 20 estados que presentaron la demanda argumentaron que el programa les obliga a gastar millones en atención médica, educación y seguridad pública para los inmigrantes. Un abogado que trabaja para la fiscalía general de Texas en la impugnación ante la corte dijo que el programa “creó un sistema de inmigración alterno”.

Los defensores del gobierno federal replicaron que los inmigrantes admitidos a través de esta política ayudaban a paliar la escasez de mano de obra agrícola en Estados Unidos.

Es muy probable que se apele la decisión.

Tipton fue designado por el expresidente Donald Trump, y falló contra el gobierno de Biden en 2022 sobre una orden que determinaba a quién priorizar para deportación.

El magnate se reúne con Netanyahu; insiste en adueñarse de Gaza y desterrar a palestinos

El premier israelí ofrece al presidente acabar con el déficit comercial con Estados Unidos porque "es lo correcto".

Es el 'shock' mercantil más grande de la historia, estima Paul Krugman, Nobel de Economía

El multimillonario Bill Ackman advierte sobre un "invierno nuclear económico".

Ríos desbordados inundan pueblos en EU tras días de intensas lluvias

Las ciudades ordenaron evacuaciones y equipos de rescate en botes inflables visitaron a residentes en Kentucky y Tenesi
Anuncio