°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugnan FGR y Pemex amparo a Lozoya que ordenó su liberación

Imagen
Emilio Lozoya durante su detención en España, el 12 de febrero de 2020. Foto AFP
07 de marzo de 2024 14:17

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) y Petróleos Mexicanos (Pemex) impugnaron el amparo a Emilio Lozoya Austin, que ordenó su liberación dentro del proceso penal en su contra por el caso Odebrecht.

Ambos promovieron un recurso de revisión contra la resolución de Juan Pedro Contreras Navarro, magistrado integrante del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, quien el 19 de febrero pasado concedió la protección de la justicia al ex funcionario.

“Agréguense a los autos la intervención ministerial y ocurso de cuenta, firmados electrónicamente por el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito y por el apoderado legal de la parte tercero interesada Petróleos Mexicanos, empresa Productiva del Estado y su Empresa Productiva Subsidiaria denominada Pemex Transformación Industrial; mediante los cuales, de manera respectiva, interponen recurso de revisión y formulan agravios, contra la sentencia emitida en el presente juicio, autorizada el 19 de febrero de 2024”, señala el resolutivo.

El pasado 20 de febrero, luego de más de dos años de estar privado de su libertad en el Reclusorio Norte, Emilio Lozoya recuperó su libertad provisional, luego de que el juez de control Gerardo Genaro Alarcón López cumplió una resolución emitida un día anterior por el segundo tribunal colegiado en materia de apelaciones, que ordenó celebrar una audiencia y que de manera inmediata se pusiera en libertad al ex director de Pemex.

Los integrantes del segundo tribunal colegiado en materia de apelaciones, Contreras Navarro, Gabriela Vieyra Pineda y Manuel Bárcena Villanueva, resolvieron que es injustificada la prisión preventiva contra Lozoya Austin y ordenaron que se le dictara libertad de manera inmediata y se modificaran las medidas cautelares.

Por ello, Alarcón López celebró la audiencia donde determinó que Emilio Lozoya, quien estuvo preso desde el 3 de noviembre de 2021, podrá transitar por toda la Ciudad de México, pero no podrá salir de ella ni del país. Además, deberá portar un brazalete electrónico y acudir cada 15 días a firmar el libro de procesados.

El martes de esta semana, el subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal, Luis Rodríguez Bucio, aseveró que Emilio Lozoya, “no ha ganado ningún juicio y solamente ha obtenido privilegios procesales por parte del Poder Judicial federal”.

Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, al presentar la sección Cero Impunidad, el funcionario destacó que el ex funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto seguirá el juicio en su contra en libertad al ser beneficiado por varios jueces.

Aseguran insumos y enervantes por valor de $337 millones

También requisaron recursos por 18.8 millones de pesos que no pudieron acreditarse su procedencia.

Publica Presidencia en DOF la reforma a la Ley del Infonavit

Le devuelve la facultad de construir vivienda digna y de interés social, y mantiene la estructura tripartita del organismo.

Reconoce Sheinbaum al Papa por nombrar a monja como "gobernadora" del Vaticano

En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la mandataria se congratuló de que “también en esa esfera haya participación de las mujeres”.
Anuncio