miércoles 8 de octubre de 2025
Ciudad de México
15.53°C - lluvia moderada
18.3762 | 21.4533

La Jornada
miércoles 8 de octubre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Veracruz, tercer lugar nacional en embarazo adolescente: ONG

Activistas de la asociación civil Equifonía detallaron que durante 2023 se documentaron al menos 8,386 nacimientos en casos de este tipo en México, de los cuales 605 corresponden a Veracruz. Foto Cuartoscuro.
Activistas de la asociación civil Equifonía detallaron que durante 2023 se documentaron al menos 8,386 nacimientos en casos de este tipo en México, de los cuales 605 corresponden a Veracruz. Foto Cuartoscuro.
07 de marzo de 2024 20:52

Xalapa, Ver. Veracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional en casos de embarazos en niñas de entre 9 y 14 años, solo por debajo de Chiapas y el estado de México.

Activistas de la asociación civil Equifonía detallaron que durante 2023 se documentaron al menos 8,386 nacimientos en casos de este tipo en México, de los cuales 605 corresponden a Veracruz.

Recordaron que en situaciones de menores de edad embarazadas se puede catalogar como pederastia, pues en la mayoría de los casos se trata de hombres mayores los que manipulan a las niñas para tener relaciones sexuales.

“En 2023, a nivel nacional se registró 1 nacimiento en una niña de 9 años, este fue en el municipio de Coscomatepec, Veracruz”, indicaron.

Apuntaron que por ello es necesario que las autoridades atiendan esta problemática, pues se siguen presentando casos de este tipo constantemente.

En ese sentido, Araceli González Saavedra, integrante del colectivo, resaltó que a pesar de que estos casos constituyen un delito, no existe el mismo número de carpetas de investigación que el número de embarazos en niñas veracruzanas.

Añadió que las niñas enfrentan una gran dificultad al llegar a los servicios de salud, pues prevalece la negativa, por parte del personal médico, para practicarles la interrupción del embarazo y realizar las denuncias correspondientes por abuso a la Fiscalía General del Estado.

“Desde Equifonía hacemos un llamado a las instituciones de los distintos niveles de gobierno para impulsar una agenda común en la que se visibilice y atienda la problemática del embarazo infantil”, señalaron.

Precisaron que los municipios en los que más casos se dan de este tipo son Veracruz, Xalapa, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos, Córdoba, Papantla, Perote, Altotonga y Martínez de la Torre.

Ello, dijeron, tira abajo la percepción de que los embarazos infantiles se dan principalmente en zonas rurales o de población indígena, pues se trata de ciudades principales en la entidad veracruzana.

Imagen ampliada

Sala regional del Tribunal Electoral confirma triunfo de Morena-PVEM en Poza Rica

El ex candidato de Movimiento Ciudadano, Emilio Olvera, aseguró que continuará en la batalla legal en las siguientes instancias para intentar recuperar el triunfo que afirma haber obtenido.

Alerta gris por lluvias: inundaciones, socavones y deslaves desquician a Veracruz

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz hizo un llamado a la población para seguir los avisos y pronósticos oficiales y reportar cualquier situación de emergencia al 911.

Mantienen alerta en Morelos por crecida de ríos tras lluvias intensas

En tres colonias de Cuernavaca, siete viviendas resultaron inundadas luego de la tormenta registrada el martes por la noche. Advierten posible caída de granizo.
Anuncio