°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se mantiene estabilidad macroeconómica para “transición suave y ordenada”: SHCP

Imagen
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, durante su participación en la Reunión Plenaria de Citibanamex. Foto cortesía Citibanamex.
07 de marzo de 2024 14:57

Ciudad de México. La política fiscal impulsada durante la actual administración ha buscado “salvaguardar la estabilidad macroeconómica y mantener la deuda en una trayectoria estable; este compromiso se seguirá manteniendo en el último año de este gobierno y hacemos lo que nos corresponde para una transición suave y ordenada”, enfatizó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Destacó que la actual administración ha procurado conservar los amortiguadores financieros del país; a la fecha y de cara a pasar al cambio de gobierno se cuenta con 213 mil millones de dólares en reservas internacionales; la línea de crédito flexible que se tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanza 35 mil millones de dólares; los fondos de estabilización que fueron drenados en el primer bienio de este gobierno ahora cuentan con 3 mil millones de dólares; y también se tienen bonos y seguros contra desastres.

En el marco de la Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex, el secretario destacó que en ingresos, se han llevado a cabo medidas para incrementar los ingresos del gobierno sin la necesidad de nuevos impuestos ni incrementar los ya existentes.

Al tiempo que la eficacia y eficiencia recaudatorias, sumadas a la austeridad en el gasto y combate a la corrupción han permitido que los ingresos tributarios alcancen 14 por ciento del producto interno bruto (PIB), un nivel sin precedente.

El secretario enfatizó que también por el lado del gasto se cortó con la tendencia registrada en los últimos años y se pasó a usarlo como instrumento para fomentar los niveles de desarrollo y crecimiento y con ello se ha invertido su tendencia negativa en el gasto de inversión física en desarrollo económico y en gasto social.

Detalló que de haber continuado con esa tendencia, el gasto en desarrollo social hubiera sido menor a un billón de pesos, respecto a los 4.4 billones programados para 2024; y la inversión física prácticamente sería la mitad, comentó.

Boric dice que Trump impulsa la “ley del más fuerte” y que pretende ser un nuevo emperador

Boric viajó a la India el lunes anterior y con el primer ministro Narendra Modri, acordaron negociaciones para suscribir un Acuerdo de Asociación Económica Integral ojalá durante 2025; anuncio conocido en la víspera de que Trump diera a conocer la imposición de aranceles globales.

Temores mundiales arrastran a la BMV; cae 4.8% este viernes

Las pérdidas de la bolsa mexicana van en línea con las caídas que tuvieron este viernes los principales mercados en el mundo.

Resiente peso efecto de aranceles; pierde 50 centavos contra el dólar

La sesión de este viernes estuvo marcada por diversas noticias: por la mañana se dio a conocer que China tomará represalias en contra de Estados Unidos en caso de no llegar a una solución por medio del diálogo.
Anuncio