°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad del 'Popo' se mantiene en nivel amarillo fase 2: CNPC

Imagen
Fumarola del volcán Popocatépétl desde la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
06 de marzo de 2024 13:37

Ciudad de México. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que el volcán Popocatépetl se mantiene en nivel amarillo fase 2, y reiteró, "hasta el momento, la actividad del volcán no representa un riesgo mayor para la población".

El organismo que forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) solicitan a la población que respeten el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, y pidieron "hacer caso omiso de rumores" que puedan generar alguna alarma entre los habitantes.

La CNPC indicó que en Puebla se ha registrado leve caída de ceniza en los siguientes poblados: San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, Puebla capital, Tochimilco, Atlixco, Juan C Bonilla, Nopalucan, San Gregorio Atzompa, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa y Santa Clara Ocoyucan, sin provocar afectaciones.

En tanto que en Amecameca, Estado de México; así como en los estados de Morelos, Tlaxcala y en la Ciudad de México no se ha reportado ninguna caída de ceniza.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que realiza monitoreo permanente del volcán las 24 horas del día, indicó que a las 11:00 horas de este miércoles, la actividad del Popocatépetl "ha permanecido en niveles bajos, con predominio de exhalaciones de baja intensidad y emisión de ceniza en cantidades moderadas".

Las emisiones de ceniza mas más importantes ocurrieron ayer poco después de las ocho de la noche, con altura máxima aproximada de mil 200 metros sobre el cráter y una más hoy a las 10:25 horas con la misma altura.

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.

Ordenan al IMSS otorgar pensión a trabajadora por pérdida de la vista

La juez resolvió a favor de la ex trabajadora, tanto por las pruebas que realizó, como por el dictamen de la perita, que determinó que el daño era de 86% y no del 55%, como lo había considerado el instituto.

Iglesia pide que El Salvador no se convierta en cárcel como Guantánamo

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que hasta entonces solo se había usado en tiempos de guerra.
Anuncio