°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducen previsiones de crecimiento para Alemania

Imagen
Empleados de la aerolínea alemana Lufthansa y miembros del sindicato alemán Verdi protestan con un cartel que dice "También el suelo es Lufthansa" en las afueras del aeropuerto de Frankfurt, Alemania occidental, el 20 de febrero de 2024, durante una huelga del personal de tierra. Foto Afp
06 de marzo de 2024 17:31

Berlín. Dos institutos de investigación alemanes recortaron el miércoles sus previsiones de crecimiento para 2024, en el último golpe a la mayor economía de la zona euro.

El Instituto Ifo recortó su previsión a 0.2 por ciento desde 0.7 previsto en enero, alegando la debilidad del consumo y las elevadas tasas de interés.

El Instituto IfW de Kiel rebajó su previsión a 0.1 desde 0.9 por ciento anterior.

“La economía está paralizada”, dijo el jefe de previsiones del Ifo, Timo Wollmershaeuser, en una presentación. “Si nos fijamos en las encuestas de empresas y hogares, nos damos cuenta de que el estado de ánimo es malo y la incertidumbre es alta”.

“La contención de los consumidores, las elevadas tasas de interés y las subidas de precios, las medidas de austeridad del gobierno y la debilidad de la economía mundial frenan actualmente la economía en Alemania y conducen a otra recesión invernal”, agregó.

La economía alemana se contrajo 0.3 por ciento en los tres últimos meses de 2023 y se espera que vuelva a contraerse en el primer trimestre, según Wollmershaeuser. Dos trimestres consecutivos de caída de la producción se definen como recesión técnica.

El presidente del Ifo, Clemens Fuest, afirmó que Alemania sufre una combinación de problemas cíclicos y estructurales, lo que explica sus resultados, más débiles que los de muchos otros países europeos.

Entre los problemas estructurales figura la falta de competitividad en el sector inmobiliario y en la industria, afectada esta última por la baja inversión. Con la relajación gradual de las tasas y la inflación, la producción económica debería acelerarse hacia mediados de año, dijo Wollmershaeuser.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio