°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed reduciría su tasa más adelante en el año: Powell

Imagen
Powell sostuvo que la inflación se había “moderado sustancialmente” desde que en 2022 alcanzara su nivel más alto en 40 años, pero que los responsables de la Fed siguen necesitando “una mayor confianza” en su descenso constante antes de recortar las tasas. Foto Ap.
06 de marzo de 2024 18:20

Washington. El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, dijo el miércoles que “no está garantizado” que se siga avanzando en materia de inflación, aunque el banco central aún espera reducir su tasa de interés de referencia más adelante en el año.

También indicó que sigue pensando que es posible un aterrizaje suave económico para Estados Unidos y que una recesión parece poco probable.

“Si la economía evoluciona en general como se espera, probablemente será apropiado comenzar a cambiar la política monetaria en algún momento de este año”, dijo Powell en declaraciones preparadas para la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.

“Pero las perspectivas económicas son inciertas y el avance hacia nuestro objetivo de inflación de 2 por ciento no está garantizado”, destacó Powell.

El funcionario señaló, como lo ha hecho últimamente, tanto el riesgo de recortar las tasas demasiado pronto y permitir que la inflación se reacelere como el peligro de mantener una política monetaria demasiado restrictiva durante mucho tiempo y dañar una expansión económica en curso que ha mantenido una tasa de desempleo por debajo de 4 por ciento durante dos años.

Powell sostuvo que la inflación se había “moderado sustancialmente” desde que en 2022 alcanzara su nivel más alto en 40 años, pero que los responsables de la Fed siguen necesitando “una mayor confianza” en su descenso constante antes de recortar las tasas.

El Libro Beige de la Fed mostró que la actividad económica de Estados Unidos aumentó ligeramente desde principios de enero hasta fines de febrero, mientras que la inflación y el mercado laboral ofrecieron una imagen contradictoria sobre la rapidez con la que se enfriarán.

El sondeo subraya el complicado panorama para las autoridades del banco central en su intento de controlar las presiones sobre los precios.

Las nóminas privadas se incrementaron en 140 mil puestos de trabajo el mes pasado, tras subir en 111 mil en enero, según cifras revisadas al alza, mostró el informe de ADP Employment.

Aranceles de Trump alcanzan a un territorio volcánico

Países pobres y ricos resultaron gravados de manera excesiva, una situación que incluso es cuestionada por economistas

Resurge América del Norte como centro económico y comercial, afirma Ebrard

El secretario de Economía sostuvo que ahora el objetivo es reducir lo más que se pueda la incertidumbre en cuanto a las cuotas para autos, aluminio y acero, que al día de hoy sí están pagando tarifas por encima de las que tenían a inicios de año.

Aranceles de EU son un“riesgo significativo” en momento de lento crecimiento global: FMI

Insta el Fondo Monetario Internacional a EU y a sus socios comerciales a trabajar de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre.
Anuncio