°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta Conagua 20.5% menos de lluvias y las presas con déficit de 26%

Imagen
Un joven juega en la fuente del Monumento a la Revolución en una tarde calurosa, en la Ciudad de México, el 4 de marzo de 2024. Foto Pablo Ramos
05 de marzo de 2024 10:13

Ciudad de México. Mientras en febrero se reportó una temperatura promedio de 18.3 grados centígrados, esto es .3 grados por arriba del promedio, y se ubicó como el 13 febrero más cálido, para el trimestre de marzo a mayo se prevén temperaturas máximas más cálidas al promedio, estimó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las lluvias reportan una disminución de 20.5 por ciento en lo que va del año y las presas del país están con un déficit del 26 por ciento, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A nivel nacional las 210 grandes presas tienen en promedio almacenamientos del 49 por ciento y hay 119 embalses con menos del 50 por ciento de llenado. Tan sólo, el Sistema Cutzamala, que abastece a una cuarta parte de la población del Valle de México, se encuentra con un almacenamiento del 37.7 por ciento, esto es 34.8 por ciento menor al promedio histórico.

El SMN previó que entre marzo y abril habrá lluvias 19 por ciento por debajo del promedio en gran parte del país, y en mayo ya se esperan lluvias por arriba del promedio en el Golfo de México y Península de Yucatán, superávit.

 

Abre UAM convocatoria para Primer Proceso de Selección 2025

Las y los interesados podrán postularse para formar parte de esta comunidad y cursar alguno de los 84 programas de licenciatura.

Ejercicio de DH garantizan la dignidad humana: González Placencia

Lo que da sentido a los derechos humanos es precisamente la lucha por su mayor y mejor cumplimiento, precisó el secretario general de ANUIES.

Resalta UAM oportunidades académicas del programa Women in STEM

En esta edición se otorgarán 10 becas para el año académico 2025-2026.
Anuncio