°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publica CNDH lineamientos de austeridad para ejercicio fiscal 2024

Imagen
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
05 de marzo de 2024 18:10

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicó los lineamientos de austeridad para su ejercicio fiscal 2024, en los cuales se establece una meta de ahorro de hasta 10 por ciento, monto que se destinará al fortalecimiento de los programas prioritarios del organismo.

De igual forma se indica que se aplicará una reducción salarial de 7 por ciento a los mandos de nivel superior, como son Visitadurías Generales y Secretaría Ejecutiva, y cuyo sueldo para ese personal se ubicará en 139 mil pesos mensuales brutos.

De acuerdo con el Manual de Percepciones dado a conocer ayer, el sueldo de la Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, será de 151 mil 266 pesos mensuales brutos, cantidad similar al año anterior.

En el documento publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación señala que sufrirán una reducción salarial de 5 por ciento las Direcciones de Visitadurías, Coordinaciones Generales, Direcciones Generales de Unidades Responsables, Secretaría Técnica del Consejo Consultivo, Direcciones Ejecutivas de Mecanismos, Direcciones Generales y Direcciones Generales de Programas Especiales. De esta manera los sueldos oscilarán entre 136 mil 839 pesos a 138 mil 612 pesos mensuales brutos.

El documento también menciona que no se otorgará incremento salarial a los mandos de Dirección de Área y se mantienen entre 80 mil y 116 mil pesos mensuales.

En cambio el personal operativo recibirá un aumento salarial de 4.5 por ciento.

Los lineamientos de austeridad para el 2024 establecen que sólo procederá la creación de plazas mediante un esquema compensatorio para no superar el techo de mil 700, de conformidad con los recursos previstos en el presupuesto aprobado para la Comisión Nacional y ahorros que se generen, o bien, que tengan como finalidad atender situaciones de carácter emergente o contingente.

De igual forma, se reducirán los gastos de viáticos al mínimo y “se tendrá un control estricto sobre los boletos de avión en viajes nacionales”. Se suprimirán, además, los viajes al extranjero, salvo casos excepcionales y debidamente justificados, la partida presupuestal se mantendrá en el mínimo.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.

Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit

En la discusión, los promotores de la iniciativa aseguraron que se trata de un logro “histórico” para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores de menores recursos.
Anuncio