°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para que mujeres ejerzan sus derechos no bastan intenciones: Taddei

Imagen
La consejera presidenta Guadalupe Taddei, durante la sesión ordinaria del Consejo General del INE, en la Ciudad de México, el 27 de febrero de 2024. Cristina Rodríguez/ archivo
05 de marzo de 2024 16:57

Ciudad de México. La sentencia que determinó nombrar a la primera presidenta en el Instituto Nacional Electoral (INE) fue “como un terremoto” porque causó incomodidad en otros poderes. No fue bien recibida la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero de no haber sido así, ese órgano electoral hoy no estaría presidido por una mujer, aseguró la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Soto Fregoso recordó sentencias que han ejercido justicia hacia las mujeres, incluso la nulidad de una elección por violencia política en razón de género.

En tanto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala afirmó que para garantizar que las mujeres ejerzan sus derechos, incluyendo los políticos, “no bastan las buenas intenciones”, sino compromisos firmes y construcción de puentes entre las instituciones públicas.

La consejera presidenta advirtió que pese a los avances en materia de género, en muchas regiones del mundo persiste una oposición a la igualdad y una amenaza a los logros obtenidos, y de no atacarlos, las mujeres seguirán enfrentando entornos hostiles y amenazas a sus derechos adquiridos.

Por ello, “el siguiente paso es la construcción de alianzas, tender puentes y fortalecerlos para generar una relación coperativa entre las instituciones y la sociedad”.

Durante su discurso en la conmemoración que efectuó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Taddei Zavala aseguró que desde el INE se trabaja para garantizar los derechos humanos de todos, y sobre todo, para lograr una democracia con justicia de género.

Además, hizo un llamado a defender los derechos al voto, a la igualdad, al aborto y luchar contra todas las formas de violencia hacia la mujer.

En ese mismo sentido se pronunció el magistrado de la sala superior, Felipe Fuentes Barrera, al considerar que “hoy más que nunca necesitamos unir nuestras voces, fuerzas, voluntades y talentos para construir un país más justo, más igualitario, más democrático, más pacífico, más solidario, pero, sobre todo, más igualitario”.

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.

Trudeau buscará a Sheinbaum e impone aranceles a productos de EU

También informó que se reunirá con su gabinete.

Titulares de defensa de EU y México acuerdan profundizar cooperación

Hegseth subrayó particularmente que su máxima prioridad “es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.
Anuncio