°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia, primer país que valida el aborto en su Constitución

Foto autor
Afp
05 de marzo de 2024 07:50

Versalles. Francia se convirtió ayer en el primer país en inscribir la libertad garantizada a abortar en su Constitución, histórica decisión tomada a contracorriente que buscar abrir una era de esperanza en el mundo, tras varios reveses.

Orgullo francés, mensaje universal, celebró en la red social X el presidente Emmanuel Macron, quien anunció que la ceremonia final de constitucionalización tendrá lugar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Casi medio siglo después de su despenalización en Francia, existe un amplio apoyo social, pero la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022 de dejar de reconocerlo como un derecho a nivel federal activó las alarmas.

Meses después, la oposición de izquierda y el oficialismo en Francia comenzaron un largo proceso legislativo, que coronaron ayer con el blindaje del aborto con una gran mayoría de legisladores: 780 votaron a favor y 72, en contra.

Al conocerse el resultado, asociaciones y diputados, sobre todo de izquierda, entonaron El himno de las mujeres en la ilustre Sala del Congreso, en el Palacio de Versalles, que acogió la reunión conjunta de diputados y senadores.

El estadunidense Donald Trump, el argentino Javier Milei, el brasileño Jair Bolsonaro y el húngaro Viktor Orban son algunos de los líderes políticos que la oposición citó como ejemplo de esa amenaza.

Vestida de verde y con un pañuelo del mismo color en el antebrazo, en homenaje a las mujeres argentinas, la diputada izquierdista Mathilde Panot dedicó esta victoria a todas las que luchan por decidir sobre su cuerpo en el mundo.

En el lado opuesto, entre los países que prohíben esta práctica se encuentran República Dominicana, Filipinas, Madagascar, Honduras y El Salvador.

El derecho a salvar vidas

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró la decisión de Francia que, afirmó, garantiza los derechos de las mujeres y salva sus vidas.

La inscripción se recibió con júbilo en la explanada de Trocadero, en París, donde cientos de personas contemplaron la Torre Eiffel que parpadeaba y proyectaba mensajes como: mi cuerpo, mi decisión.

Ante el Congreso, los oradores homenajearon a las francesas que obraron por los derechos de las mujeres, desde la filósofa Simone de Beauvoir, hasta la abogada Gisèle Halimi, quien en octubre de 1972 logró absolver a una joven de 16 años que abortó tras una violación.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio