°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

IEEM define integración de ayuntamientos en trienio 2025-2028

Imagen
Los partidos deberán integrar sus planillas municipales que registren ante el IEEM del 10 al 19 de abril, para que el 25 se realice la sesión para la aprobación de candidaturas, el 5 de marzo de 2024. Foto tomada de X @IEEM_MX
05 de marzo de 2024 16:16

Toluca, Mex. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó este martes un acuerdo mediante el cual se define cómo se integrarán los ayuntamientos del Estado de México para el periodo 2025-2028, cuyas autoridades serán electas en los comicios del próximo 2 de junio.

El IEEM elaboró el acuerdo tomando como base los resultados que arrojó el Censo de Población y Vivienda que realizó el INE en el 2020.

En el documento aprobado por unanimidad se estableció que los once municipios con más de 500 mil habitantes, los Ayuntamientos se integrarán con una presidencia municipal, una sindicatura de mayoría, otra de representación proporcional; siete regidurías de mayoría y cinco más de representación proporcional.

En este grupo de municipios quedaron ubicados Ecatepec que tiene más de un millón 600 mil habitantes; Nezahualcóyotl con poco más de un millón de vecinos; Toluca, con 910 mil habitantes; Naucalpan con 834 mil; Chimalhuacán con 705 mil, además de Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza y Tultitlán, que apenas pasan los 500 mil habitantes cada uno.

Los Ayuntamientos de los 18 municipios que tienen una población de entre 150 mil y hasta 500 mil habitantes se conformarán con una presidencia municipal, una sindicatura; cinco regidurías de mayoría y cuatro más de representación proporcional.

Aquí quedaron agrupados: Acolman, Almoloya de Juárez, Coacalco, Chalco, Cuautitlán, Chicoloapan, Huehuetoca, Huixquilucan, Lerma, Ixtlahuaca, Metepec, Nicolás Romero, La Paz, Texcoco, Tultepec, Zinacantepec, Zumpango, y Valle de Chalco.

Finalmente, los 96 municipios que tienen una población menor a 150 mil habitantes se integrarán con una presidencia, una sindicatura, cuatro regidores y tres de regidurías de representación proporcional.

Con estos datos, los partidos deberán integrar sus planillas municipales que registren ante el IEEM del 10 al 19 de abril, para que el 25 se realice la sesión para la aprobación de candidaturas y el 26 de abril arranquen las campañas proselitistas.

Sofocan incendio en torre de diez pisos en Querétaro

No se reportan muertos ni heridos.

Hallan cadáveres de mujer y de dos hombres en Mexicali

La mujer en el ejido El Choropo y los hombres en poblado Los Algodones.

Implementan Plan DN-III por inundaciones en 5 municipios mexiquenses

Este sábado la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recorrió la zona afectada en las unidades habitacionales Villas de San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes Chalco.
Anuncio