°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cafetaleros de Veracruz acusan a FGE de fabricar delitos

Imagen
cafetaleros provenientes de Ixhuatlán, Veracruz, exigen la liberación de sus compañeros, acusados de atentar contra las instalaciones de la empresa AMSA-Ecom. Foto Pablo Ramos / Archivo
05 de marzo de 2024 13:55

Xalapa, Ver. Cafetaleros del estado de Veracruz acusan a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, de fabricar delitos y negarse a recibir pruebas de inocencia en el caso del incendio de una bodega de la empresa Agroindustrias de México (AMSA).

En 2023 un juez ordenó la aprehensión de doce cafetaleros; cinco de los acusados fueron detenidos por la fiscalía, y debieron pasar cuatro meses en prisión antes de obtener un cambio de medida cautelar que les permite seguir el proceso en libertad.

Señalaron que después de nueve meses de lucha por parte de las familias, por fin lograron que se acepten evidencias que prueban la inocencia; como por ejemplo testimonios que demuestran que estaban en otros lugares y no cometieron el incendio que maneja la empresa.

Por ello piden que ahora la FGE desestime el caso que existe en su contra y se permita que los acusados sean declarados inocentes.

"Durante nueve meses la Fiscalía no recibió las pruebas de los acusados en una clara protección a la empresa y esto es un ejemplo claro de abuso, corrupción e impunidad, (…) es necesario que la Presidencia, Gobernación y el Gobierno del estado ya intervengan ante la fiscalía para que proceda al desistimiento de la demanda y exoneración de los acusados”, señala un comunicado.

De acuerdo a los cafetaleros las falsas acusaciones se dan a raíz de que un grupo de cafetaleros protestaron por la baja arbitraria de precios del café por AMSA en enero del 2022, además de que hay cuestiones políticas involucradas.

En ese sentido advirtieron que se debe analizar cómo se van a reparar los daños económicos, y de otro tipo, ocasionados a los acusados y sus familias por la empresa y funcionarios públicos.

“Es importante que se vea que hay voluntad en Veracruz de combatir la corrupción y limpiar el sistema judicial”, agregaron.

Atienden a 600 migrantes con paludismo en Chiapas

La cifra anterior representa más del doble de todos los casos de paludismo registrados en la entidad el año pasado cuando cerró en 260 casos, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Enfermeras hacen huelga de hambre contra acoso laboral en Veracruz

Afectadas esperan la presencia del Secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, para expresarle sus exigencias.

Aún sin entregar tres cuerpos de víctimas por explosiones de Tuzandépetl, Veracruz

Viudas y familias afectadas señalan que Pemex se niega a reconocer el incidente y las muertes como accidente laboral.
Anuncio