°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘El Niño’ se debilita pero mantendrá altas las temperaturas

Imagen
Agricultor mira su cosecha en un campo de arroz seco en la provincia de Ca Mau, en el sur de Vietnam, en medio de una larga ola de calor. Foto Afp
05 de marzo de 2024 10:51

Ginebra. El fenómeno meteorológico de 'El Niño' empezó a debilitarse, pero seguirá impulsando temperaturas superiores al promedio en todo el planeta, informó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

'El Niño' es un fenómeno meteorológico natural asociado a una alteración de los patrones de los vientos que se traduce en temperaturas más cálidas en la superficie de los océanos del Pacífico oriental y central.

'El Niño', que se produce en promedio cada dos a siete años, suele durar entre nueve y doce meses y puede provocar fenómenos meteorológicos extremos como incendios forestales, ciclones tropicales y sequías prolongadas.

La vocera de la OMM, Claire Nullis, declaró que 'El Niño' había alcanzado su punto álgido en diciembre y que pasaría a la historia como uno de los cinco más fuertes en los registros.

"Se está debilitando gradualmente, pero obviamente seguirá afectando al clima mundial en los próximos meses", declaró a la prensa en Ginebra.

"Esperamos temperaturas por encima de lo normal en los próximos meses, entre marzo y mayo, y en general en la mayoría de las zonas terrestres".

En comentarios separados, la secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, informó que 'El Niño' había contribuido en parte a los recientes récords de temperatura.

"Todos los meses desde junio de 2023 han establecido un nuevo récord mensual de temperatura, y 2023 ha sido, con diferencia, el año más cálido registrado", declaró Saulo en un comunicado.

"'El Niño' ha contribuido a estas temperaturas récord, pero los gases de efecto invernadero que atrapan el calor son inequívocamente los principales culpables".

Según la OMM, hay un 60 por ciento de probabilidades de que 'El Niño' persista de marzo a mayo y un 80 por ciento de probabilidades de que se den condiciones neutras, ni 'El Niño' ni 'La Niña', de abril a junio.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio