°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protegen a mujer soldado por violencia institucional tras denunciar acoso sexual

Imagen
Mujer militar durante un desfile. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de marzo de 2024 13:09

El Juzgado Noveno de Distrito en el estado de Guanajuato concedió la protección de la justicia federal a una mujer soldado, al demostrarse la violencia institucional que sufrió luego de denunciar acoso sexual.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que en la sentencia, la jueza consideró que las acciones tomadas en contra de la quejosa constituyen una cadena de eventos que, temporal y lógicamente, indican un nexo causal.

La togada advirtió que el patrón de conducta en el que incurrieron las autoridades militares revela una dinámica de represalia directamente relacionada con su denuncia de hostigamiento sexual, ya que en menos de dos meses la trasladaron de Jerécuaro, Guanajuato a San Juan del Río, Querétaro; luego estuvo en las instalaciones de la Policía Militar en Irapuato, Guanajuato, hasta que el 15 de mayo de 2023, la trasladaron a Apodaca, Nuevo León.

La impartidora de justicia concluyó que estos traslados, lejos de ser movimientos rutinarios, fueron medidas punitivas destinadas a ejercer presión sobre la quejosa, lo cual es indicativo de violencia institucional con el fin de aislarla, desestabilizarla o castigarla por haber denunciado el hostigamiento. Asimismo, declaró la inexistencia de los actos reclamados consistentes en tortura e incomunicación.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio