°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Recurre Cuba al Programa Mundial de Alimentos para leche en polvo

Imagen
Personas caminan junto a una tienda de abarrotes privada en La Habana, Cuba. Foto Ap / Archivo
04 de marzo de 2024 12:05

La Habana. Cuba confirmó el lunes que ha buscado la ayuda de un programa de asistencia alimentaria de las Naciones Unidas para garantizar el suministro de leche en polvo subvencionada para los niños en la isla, según un reporte divulgado en los medios estatales, una señal que profundiza los problemas económicos.

Cuba había anunciado por primera vez en febrero que estaba luchando por aumentar el suministro de leche a medida que flaquea la producción nacional, mientras la escasez pone presión sobre un plan de subsidios de décadas de antigüedad creado por el fallecido Fidel Castro.

"Cuba solicitó la asistencia del PMA (Programa Mundial de Alimentos) para la compra de leche en polvo a fin de garantizar el suministro a niños y niñas cubanas", dijo el lunes el medio estatal CubaDebate.

Y aseguró que en los próximos días llegará un barco con 375 toneladas de leche en polvo desde Brasil a raíz de la solicitud de Cuba al Programa Mundial de Alimentos, un organismo de asistencia alimentaria de la ONU, dijo CubaDebate.

La agencia de noticias española EFE había informado por primera vez la semana pasada sobre la decisión de Cuba de buscar ayuda del Programa Mundial de Alimentos.

Cuba ha culpado a las consecuencias de la pandemia de covid-19 y las sanciones más estrictas contra la isla implementadas bajo el anterior del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por alimentar la crisis económica y perjudicar su poder adquisitivo en los mercados globales.

La Habana, sin embargo, dijo el lunes que también había contratado 500 toneladas de leche de Estados Unidos, según las excepciones estadunidenses al embargo comercial que permiten la venta de productos agrícolas, así como 245 toneladas de Canadá y 500 más de Brasil.​

 

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio