°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China vuelve a fijar objetivo de crecimiento en 5%

Imagen
China fijó un objetivo de crecimiento económico para 2024 en torno a 5%. Foto Ap
04 de marzo de 2024 20:20

Pekín. China fijó un objetivo de crecimiento económico para 2024 en torno a 5 por ciento, similar al del año pasado y en línea con las expectativas de los analistas, según un informe oficial de trabajo publicado el martes.

Para cumplir el objetivo, China prevé un déficit presupuestario de 3 por ciento de la producción económica, por debajo de 3.8 por ciento revisado del año pasado, según el informe. Pero lo más importante es que prevé emitir 1 billón de yuanes (139 mil millones de dólares) en bonos especiales del Tesoro, que normalmente no se incluyen en el presupuesto.

Está previsto que la Asamblea Popular Nacional (APN), el parlamento chino, escuche el primer informe de labores del primer ministro Li Qiang en su reunión anual de esta semana en Pekín.

El informe establece los principales objetivos de desarrollo económico y social del gobierno para cada año.

La cuota de emisión de bonos especiales para los gobiernos locales se fijó en 3.9 billones de yuanes, frente a los 3.8 billones de 2023, según el informe.

China también fijó el objetivo de inflación en 3 por ciento y pretende crear más de 12 millones de empleos urbanos este año, manteniendo la tasa de desempleo en torno a 5.5 por ciento.

La economía china se expandió 5.2 por ciento en 2023, pero sigue dependiendo en gran medida de la inversión estatal impulsada por el crédito, lo que suscita dudas sobre si podrá mantener ese ritmo a largo plazo.

Según los analistas, el objetivo de este año será más difícil de alcanzar que el del año pasado, ya que se ha desvanecido el efecto de base favorable de un 2022 afectado por el COVID.

La crisis inmobiliaria, el agravamiento de la deflación, la caída del mercado bursátil y los crecientes problemas de endeudamiento de los gobiernos locales están ejerciendo una gran presión sobre los dirigentes chinos para que tomen decisiones políticas que sitúen a la economía sobre una base sólida a largo plazo.

Los analistas esperan que China rebaje sus ambiciones de crecimiento anual en el futuro, ya que necesita tomar decisiones difíciles sobre cómo solucionar estos profundos desequilibrios estructurales.

El Fondo Monetario Internacional proyecta un crecimiento económico de China de 4.6 por ciento este año, que seguirá disminuyendo a medio plazo hasta situarse en torno a 3.5 por ciento en 2028.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio